Economía & Empresas

Más del 80% de los chilenos utilizan internet para gestionar su dinero: Khipu entrega radiografía del comportamiento en pagos electrónicos

Santiago, abril 2025.- La transformación digital de los métodos de pago en Chile es un fenómeno consolidado. Cada vez son más los usuarios que prefieren pagar desde sus cuentas bancarias de forma directa, dejando atrás los métodos tradicionales y abriendo oportunidades para las Fintech encargadas de los pagos en el país.

Según datos recientes, más del 80% de los adultos chilenos utilizan internet para gestionar su dinero, y las transferencias electrónicas se posicionan como el método de pago digital más usado, superando incluso a las tarjetas, un servicio en el que es pionero la Khipu, la Fintech chilena que cuenta con más de 13 años en la industria, y que es pionera de pagos digitales directo entre cuentas.

“La digitalización ya no es una tendencia, es una realidad instalada en el comportamiento financiero de los chilenos. Hoy, más del 60% de las personas prefiere pagar directamente desde su cuenta corriente o vista, lo que muestra un cambio profundo en las expectativas y hábitos de pagos”, afirma Camila Cangas, VP de Ventas de Khipu ( www.khipu.com )

La profesional detalla las pesquisas realizadas por Khipu, que demuestra lo que buscan los usuarios al momento de pagar online:

  • Rapidez y simplicidad

  • Menos pasos y menos fricción en el proceso

  • Seguridad sin complicaciones

  • Compatibilidad con todos los bancos

En este escenario, los pagos de cuenta a cuenta, como los que ofrece Khipu, se están consolidando como una solución eficiente, segura y centrada en el usuario.

Cangas señala que los pagos de cuenta a cuenta representan una evolución del ecosistema financiero, ofreciendo ventajas clave para el comercio electrónico, como menor costo para el comercio, gracias a la reducción de intermediarios; mejor experiencia de usuario, sin desvíos a portales externos; alta conversión en el checkout, lo que mejora la rentabilidad de las ventas online.

“Chile está avanzando hacia un modelo de pagos más abierto, más eficiente y centrado en el usuario. El desafío ahora es que más comercios se atrevan a dar el salto y adopten estas soluciones”, agrega la experta.

Open Finance y fintech: el motor de la evolución

En este escenario, la proliferación de fintechs y el avance del Open Finance en Chile están acelerando esta transformación. Empresas como Khipu, junto con iniciativas como Go Khipu y el trabajo colaborativo con FinteChile (Asociación FinTech de Chile), están liderando la innovación en pagos digitales, ampliando las opciones disponibles y empoderando tanto a usuarios como a comercios.

“Desde Khipu, invitamos a los comercios a explorar nuevas soluciones de pago más eficientes, seguras y pensadas para las necesidades actuales de los consumidores digitales”, finaliza Camila Cangas.

Para más información puedes ingresar a

www.khipu.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hyundai Camiones & Buses renueva su compromiso con la calidad: MIGHTY EX6 y EX8 estrenan confiable motor 3.9L

Los MIGHTY EX6 y EX8 incorporan el motor D4GA 3.9L, reconocido mundialmente por su confiabilidad,…

3 hours ago

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza…

5 hours ago

Industria automotriz crecerá un 15% al 2028 y adopta robots móviles autónomos para ganar eficiencia

Los proveedores de nivel automotriz están adoptando AMRs para responder a un entorno cada vez…

6 hours ago

¿Cine en casa, sin complicaciones? Epson lo hace posible con sus nuevos proyectores smart

Una experiencia audiovisual de calidad, fácil de usar y lista para disfrutar en cualquier rincón…

6 hours ago

Warner bros. Discovery global consumer products celebra exitoso licensing summit y anuncia las novedades para chile en 2025

Santiago, Chile – abril, 2025 – Warner Bros. Discovery Global Consumer Products (WBDGCP) celebró con…

7 hours ago

La próxima semana en Max

Del 27 de abril al 3 de mayo Descubre los contenidos más destacados de Max…

9 hours ago