Inmobiliaria

Mercado inmobiliario digital: Más que solo una tendencia

Por Cristián Martínez es fundador de Crece Inmobiliario , Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida.

La adopción de nuevas tecnologías es una realidad que está redefiniendo cada etapa del proceso de compraventa de propiedades en el mundo inmobiliario, beneficiando a todos los actores del ecosistema.

Esta verdadera revolución digital, conocida en el ámbito inmobiliario como sector “proptech”, está optimizando procesos y rentabilizando operaciones, especialmente para las inmobiliarias y constructoras más pequeñas que necesitan maximizar la eficiencia.

Una de las protagonistas -como en muchas industrias el último tiempo-, ha sido la inteligencia artificial, que se ha convertido en una aliada estratégica para las inmobiliarias, ayudando a identificar las mejores ubicaciones para nuevos proyectos. Utiliza herramientas eficientes de comercialización y optimizando la gestión administrativa de las ventas.

Asimismo, otras herramientas facilitan la presentación virtual de las unidades, saltando las barreras de la distancia, para los inversionistas que se encuentran muy lejos de una propiedad.

La tecnología también ha impactado a los clientes.

Las plataformas digitales simplifican el proceso de búsqueda y adquisición, proporcionando información integral sobre la propiedad, el barrio, instituciones educativas cercanas y otros datos relevantes en tiempo real.

En este escenario, el mercado chileno sigue el camino de mercados más desarrollados como Estados Unidos y Europa, donde estas tecnologías ya están plenamente implementadas. En Chile, por ejemplo, están surgiendo plataformas que democratizan el acceso a la inversión inmobiliaria mediante modelos como el crowdfunding, permitiendo adquirir participaciones en propiedades sin necesidad de disponer del capital total.

En lo que respecta a métodos de pago, también incluyen algunas criptomonedas. Aunque aún no tienen uso legal generalizado en Chile.

Algunas inmobiliarias ya están aceptándolas como forma de pago, anticipando un futuro donde las transacciones inmobiliarias serán más rápidas y flexibles.

En lo que respecta a administración, nuevas plataformas digitales están simplificando la gestión de propiedades, con sistemas de seguridad que cuentan con tótems y guardias virtuales, aumentando la protección mientras reducen costos operativos en algunos casos.

Ahora bien, el avance, quizás más revolucionario de todos, es la aparición de asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial. Estos ejecutivos virtuales, ya operativos en Europa y están realizando ventas completas de principio a fin.

Las empresas comercializadoras están refinando estos bots para que ofrezcan respuestas más precisas y efectivas, mejorando tanto la calidad de los leads como el porcentaje de ventas concretadas.

La digitalización del mundo inmobiliario es, sin lugar a dudas, una transformación estructural del sector. Las inmobiliarias que no se adaptan a esta nueva realidad quedarán rezagadas en un mercado cada vez más competitivo y tecnológico.

Para saber más, visita:

https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área de Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cómo convertir png svg Paso a Paso para Principiantes

En el mundo del diseño digital, transformar imágenes de mapa de bits en gráficos vectoriales…

11 mins ago

Los aromas navideños que marcarán esta temporada

En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…

19 hours ago

OMODA | JAECOO logra su mejor resultado histórico en Chile y acelera su crecimiento nivel global

La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…

19 hours ago

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

22 hours ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

22 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…

24 hours ago