En plena pandemia, cuando muchos proyectos se ponían en pausa, Jemina Llanque y Rodrigo Juste decidieron dar vida a un sueño: abrir su propia pizzería. Así nació Pizzario , una propuesta que no sólo desafiaba la forma tradicional de comer pizza en Chile, sino que también celebra la mezcla de raíces, sabores y experiencias de sus fundadores.
Rodrigo Juste, ingeniero químico uruguayo, trajo consigo la tradición familiar de preparar pizzas caseras. Jemina Llanque, administradora de empresas, acababa de regresar de Roma profundamente inspirada por su cultura y gastronomía. Juntos vieron una oportunidad en el auge de pequeños negocios instalados en edificios y barrios de Santiago, y decidieron apostar por un concepto innovador: la pizza al taglio.
El primer local de Pizzario abrió sus puertas en Pedro de Valdivia, Providencia, en febrero de 2021, en medio de uno de los momentos más inciertos del país. Pero la respuesta del público fue inmediata. ¿La clave? Una propuesta fresca, sabrosa y con una identidad visual tan colorida como sus recetas.
Con raíces romanas, esta variedad de pizza se hornea en grandes bandejas rectangulares, se cubre con toppings abundantes y se vende al corte, por peso. La experiencia no termina ahí: en Pizzario, las porciones se cortan con tijeras, como dicta la tradición italiana.
El menú de Pizzario combina clásicos como la pizza Margarita, con creaciones propias que sorprenden por su originalidad y explosión de sabor. Todo bajo una premisa clara: hacer pizzas ricas, novedosas y llenas de color.
En 2024, tras varios años de crecimiento y consolidación, decidieron dar un nuevo paso y trasladarse al MUT (Mercado Urbano Tobalaba), uno de los espacios gastronómicos y culturales más vibrantes de Santiago. Esta mudanza les permitió ampliar su propuesta, llegar a más público y reforzar su apuesta por una pizza distinta, cercana y de calidad.
Con una comunidad de fieles seguidores y una identidad que destaca en el competitivo mundo gastronómico, Pizzario se ha convertido en una historia de éxito nacida del amor, la tradición y la pasión por la buena comida.
Con la entrega de más de 1,3 millones de textos escolares y el uso de…
Ariel Benzaquen Grosz se incorpora a Gestión Urbana, holding al que pertenece Movicenter, como nuevo…
Dado que el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan…
El joven cantautor encabeza rankings en todo el mundo y se acerca al #1 mundial…
La edición limitada La Fête de la Vie (La fiesta de la vida en español)…
Nuestra gastronomía es variada, rica, sabrosa. En el marco del Día de la Cocina Chilena,…