Seguridad

Volatilidad climática y seguros paramétricos: una herramienta estratégica para la resiliencia empresarial

La irrupción de fenómenos climáticos extremos redefine la gestión del riesgo en sectores productivos clave. Los seguros paramétricos surgen como una solución innovadora frente a la incertidumbre.

En un escenario económico cada vez más impactado por la volatilidad climática , las empresas del sector de recursos naturales enfrentan desafíos crecientes para garantizar la continuidad operativa y proteger sus inversiones.

Factores como la radiación solar inusual, vientos extremos o precipitaciones fuera de patrón pueden tener un efecto financiero considerable en industrias como la minería, la agroindustria y la generación de energía, especialmente en el marco de la transición hacia una economía baja en carbono.

Ante este contexto, los seguros paramétricos se consolidan como una alternativa eficiente para la gestión de riesgos no tradicionales.

Este tipo de cobertura se activa en función de variables objetivas —como niveles de temperatura, velocidad del viento o cantidad de lluvia—, previamente definidas en el contrato. Además, estos seguros permiten cubrir eventos que habitualmente quedan fuera del alcance de las pólizas tradicionales , ofreciendo una solución concreta para afrontar escenarios altamente disruptivos desde el punto de vista financiero.

“La volatilidad climática ya no es una proyección, es una variable de riesgo activa. Los seguros paramétricos permiten anticiparse al impacto financiero de fenómenos extremos y dan una señal clara de compromiso con la sostenibilidad y la gestión moderna del riesgo”, destaca Ricardo Quezada Botto, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales .

La implementación de seguros paramétricos también está siendo clave para viabilizar proyectos innovadores en energías renovables, almacenamiento energético y otras tecnologías emergentes que, bajo esquemas de asegurabilidad convencionales, resultarían demasiado riesgosas para asegurar o financiar.

De esta forma, reduce la incertidumbre para los inversionistas y facilitan el acceso a capital para iniciativas alineadas con los objetivos de sostenibilidad.

Al complementar la protección de los seguros tradicionales, los seguros paramétricos fortalecen la resiliencia financiera empresarial y permiten a las compañías mantener su competitividad en entornos cada vez más exigentes, desde el punto de vista ambiental y económico.

En definitiva, se trata de una herramienta estratégica para afrontar con mayor seguridad el impacto del cambio climático y avanzar con decisión hacia una transición energética robusta y sostenible.

Sobre Unnio:

Somos una compañía de seguros generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.

Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderazgo en diversas áreas. Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Conexión Kimal–Lo Aguirre incorpora plataforma satelital de Lemu para monitoreo y gestión de biodiversidad

El acuerdo entre ambas entidades permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo satelital del territorio,…

12 hours ago

Análisis UFRO detecta alza de 27% en precios de plataformas de streaming en cinco años y gasto de hogares se multiplica por 25 veces

Un nuevo análisis del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera…

12 hours ago

Derrame de petróleo en territorio Aymara: Comunidad propone plan de acción y lanza video denuncia

Con profunda preocupación ha reaccionado la comunidad aymara y organizaciones medioambientales tras la confirmación de…

12 hours ago

El caos más divertido del teatro llega Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el Teatro Municipal de Las Condes

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago…

14 hours ago

OMODA | JAECOO Acelera la Electrificación Global con Innovadora Línea SHS en el Salón de Shanghai 2025

Celebrando su segundo aniversario, la marca busca redefinir el mercado híbrido con tecnología de vanguardia,…

15 hours ago

Cómo crear un agente de IA en 7 pasos

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización y el…

15 hours ago