Conectividad y accesibilidad a servicios de salud: El desafío para sectores alejados de las grandes urbes

0
6
  • Las zonas más alejadas de centros urbanos se han vuelto atractivas para la creación de áreas y servicios comerciales de primera necesidad para reducir los desplazamientos de sus habitantes a lugares circundantes.

La construcción del proyecto inmobiliario Lugano Multicentro en Curauma, que llega a hacerse cargo de la falta de oferta de oficinas y centros de salud en la zona, pone en el tapete el tema de la conectividad y accesibilidad a servicios de sectores más alejados de las grandes ciudades, y cómo estos sectores pueden volverse más atractivos para no alejarse al buscar servicios.

En el caso de Curauma, la localidad alberga un gran desarrollo inmobiliario, lo que abre la puerta a diversas oportunidades que contribuyen al proceso de urbanización.

Cabe resaltar que esta zona se muestra sumamente atractiva para la creación de áreas comerciales y otros servicios necesarios. Esto tiene como objetivo reducir la necesidad de que los habitantes deban desplazarse hacia áreas circundantes en busca de diversos servicios de primera necesidad.

Para Fernando Solari, gerente de Operaciones de Grupo Empresas Solari , este tipo de proyectos como Lugano Multicentro, mejora la calidad de vida de los habitantes de esa localidad “al centralizar servicios esenciales que antes requerían desplazamientos largos, como atención médica y servicios profesionales” para el ejecutivo, esto permite que “tiempos que antes se emplearan en traslados, ahora puedan emplearse en actividades recreativas, familiares o productivas”

Un estudio realizado en 2023 por la firma para analizar la zona de Curauma arrojó que el 67,5% de los residentes de Curauma viajaban a Viña del Mar para consultas médicas, lo que implica tiempo y costos de traslado.

“Al ofrecer espacios para especialidades como ginecología, pediatría y diagnóstico, el proyecto Lugano reduce estas barreras. Con 48 estacionamientos privados y 35 para visitas, además de una ubicación estratégica sobre Av. Lomas de la Luz, se mejora la accesibilidad, haciendo los servicios más convenientes y cercanos para habitantes de la zona”, explica Solari.

Para determinar la necesidad de iniciativas que mejoren la conectividad de estos lugares, las evaluaciones suelen incluir estudios de mercado para identificar carencias en servicios y patrones de movilidad.

También se analizan datos demográficos y socioeconómicos, como la población y el perfil de clase media (C1, C2, C3) en Curauma, que indican una demanda sostenida.

Otros factores incluyen la infraestructura y oferta existente, como la disponibilidad de estacionamientos y accesos viales. Finalmente, se evalúa la ubicación respecto a arterias principales y servicios cercanos como supermercados, bencineras y malls, asegurando que estos proyectos sean nodos accesibles que conecten a la comunidad con los servicios necesarios.

En relación al impulso de este tipo de iniciativas por parte de las autoridades, Fernando Solari sostiene que “Es bueno que apoyen iniciativas privadas de inversión que van en favor de la comunidad al mejorar el acceso a servicios esenciales en áreas alejadas del centro urbano”.

Agrega que el proyecto de Lugano Multicentro tuvo una buena acogida en el municipio de Valparaíso, donde se han podido tramitar de manera eficiente los permisos correspondientes. “Este tipo de apoyo facilita que proyectos como este prosperen, atendiendo las necesidades de sus habitantes de la zona, reduciendo su dependencia de los centros urbanos y promoviendo un desarrollo más equitativo y descentralizado”, subraya.

El Grupo Empresas Solari se encuentra actualmente desarrollando proyectos de uso comercial en ciudades y localidades más pequeñas. Es el caso de dos desarrollos comerciales que están por entregarse en Quillota y Rengo, respectivamente. Además, están evaluando diferentes iniciativas en comunas como Los Andes, y Panquehue.

Acerca del Grupo Solari

Grupo Empresas Solari es un consorcio inmobiliario con más de 43 años de historia, busca desarrollar oportunidades de inversión con proyectos de calidad en ubicaciones estratégicas en Chile, a proyectos incluyendo habitacionales, Industriales, comerciales, construcción de edificios y centros comerciales, gestión de proyectos y obras civiles.

Para más información:

https://www.solari.cl/proyecto/luganomulticentro/

Instagram: @solari.desarrolloinmobiliario  

Facebook: @solaridesarrolloinmobiliario

Linkedin: solari-desarrollos-inmobiliarios