DAF optimiza sus motores PACCAR MX 13 para reducir hasta en un 10% el consumo de combustible

0
28
DAF

DAFLos avances tecnológicos en los motores PACCAR aumentan la eficiencia operativa y refuerzan el cumplimiento con la normativa Euro 6, clave para el transporte de carga en Chile a partir de 2026. 

El mercado de camiones sigue en crecimiento, de hecho las ventas de abril alcanzaron las 1.048 unidades, según el último informe de ANAC A.G. En esta línea, DAF, que hace 5 años realizó el cambio de norma a Euro 6 en su line up de productos con mejoras en sus motores PACCAR MX 13, presenta una innovación clave para el futuro del transporte de carga: una optimización en sus motores que reduce hasta en 10% el consumo de combustible, en relación a los motores PACCAR Euro 5, cumpliendo con la normativa Euro 6, que entrará en vigor en 2026.

La eficiencia en el consumo de combustible es crucial en el competitivo sector del transporte de carga chileno, donde las ventas acumuladas de camiones se incrementaron 10% este año, alcanzando las 4.142 unidades.

Esta optimización se logra gracias a una serie de mejoras técnicas en diseño y gestión térmica. 

En primer lugar, los motores PACCAR MX 13, fabricados en Países Bajos y utilizados en camiones para transporte pesado, faenas mineras y rutas exigentes, ofrecen un torque máximo (2500 Nm) a muy bajas RPM (900-1250 RPM) que permite mantener un rendimiento constante en pendientes prolongadas o rutas exigentes, con un uso optimizado del combustible.. En segundo lugar, las nuevas transmisiones automatizadas ZF TraXon, desarrolladas para cumplir el estándar Euro 6, contribuyen a un rendimiento superior. Finalmente, una nueva familia de ejes traseros de alta eficiencia, con un diseño innovador de engranajes y rodamientos, disminuye la fricción, resultando en un mayor rendimiento del aceite. Todo esto en conjunto logra un menor consumo de combustible y una mayor vida útil de la cadena cinemática.

Además, para maximizar la eficiencia, la optimización incluye:

·      Compresor de aire de dos cilindros con embrague.

·      Actualización del turbo y EGR integrarse perfectamente con el nuevo diagrama de apertura y cierre de las válvulas,

·      Nuevos inyectores de combustible que garantizan una excelente eficiencia, fiabilidad y durabilidad.

·.  Mayor potencia nominal del PACCAR MX-13 (390 kW/530 CV). De esta manera, todos los motores PACCAR MX pueden beneficiarse óptimamente de la filosofía de reducción de revoluciones del motor DAF. 

Todo lo anterior, se traduce en menores costos operativos, una operación más sustentable y mayor vida útil del motor. Lo anterior, sumado al diseño aerodinámico de los camiones DAF, logra reducir el consumo y las emisiones 

“En DAF entendemos la importancia de ofrecer soluciones que no solo sean eficientes y potentes, sino también sostenibles y que cumplan con los más altos estándares ambientales. Estas mejoras en los motores PACCAR MX-13 son una muestra de nuestro compromiso con el mercado chileno y con el futuro del transporte de carga en el país”, explicó Gonzalo Labbé, gerente general de DAF Chile.

Cumplimiento Euro 6 y sostenibilidad 

Además de la eficiencia en el consumo, los motores PACCAR MX de DAF superan los requerimientos de la normativa Euro 6 que entrará en vigencia en Chile en enero de 2026. La norma Euro 6 versus la norma Euro 5 es menor en un 77% de Nox y 66% en PM, y los motores PACCAR MX son aún más eficientes disminuyendo en un 93,5 % de NOx y un 95% en P.M. Incorporan tecnologías como la reducción catalítica selectiva (SCR), filtros de partículas (DPF) y sistemas electrónicos de gestión de emisiones, permitiendo una drástica reducción de contaminantes sin comprometer el rendimiento. 

Con más de 800 camiones Euro 6 operando en el país, DAF, representada en Chile por SKC, continúa consolidando su presencia en segmentos estratégicos, ofreciendo soluciones de alto valor para clientes que requieren eficiencia, potencia y respaldo técnico en todo el territorio nacional. La marca DAF, representada en Chile por SKC, continúa consolidando su presencia en segmentos estratégicos.