La tecnología ha tenido un progreso significativo en el sector de la construcción en los últimos años. El área que ha experimentado un auge gracias a las herramientas tecnológicas es la administración de proyectos.
“Esta tecnología permite ahorrar muchas horas profesionales en el uso de plantillas y reportes. Entonces, estamos cambiando de tener a los profesionales en obras con muchas horas dedicadas a la generación de informes en Excel a equipos que ahora pueden enfocarse mucho más en la toma de decisiones porque la información está calculada y presentada de modo automático en sistemas en la nube”, indicó Cáceres.
La implementación de la tecnología, según Rolando Cáceres, ha contribuido con un progreso significativo en la eficiencia y la sostenibilidad de las obras. Según el experto, la digitalización permite mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir el tiempo de ejecución. Esto conduce a una utilización más eficiente de los recursos y una disminución significativa del mal uso de materiales.
De acuerdo con el CEO de IBuilder, este progreso no solo influye en la rentabilidad de los proyectos, sino que también favorece directamente una construcción más sostenible. Al utilizar menos recursos, producir menos desechos y necesitar menos trabajadores, las obras digitales favorecen un crecimiento más respetuoso con el medio ambiente, estableciendo a la tecnología como un elemento esencial del futuro en el sector.
Para el CEO de IBuilder , es crucial tener el apoyo de compañías con experiencia en estos procesos de transformación.
“Ese proceso de cambio debe ser bien gestionado y debe ser hecho por una empresa que tiene experiencia en este proceso de cambio. Entonces, ahí nuevamente nosotros aportamos, porque lo hemos hecho ya en más de 800 obras y más de 7 años, ayudando a las constructoras a digitalizarse”, señaló Rolando Cáceres.
Para garantizar una transición exitosa, IBuilder realiza un método de implementación en fases, dando prioridad a lo más esencial y progresando hacia zonas periféricas. Cada etapa contiene objetivos precisos y resultados cuantificables, lo que permite a las constructoras identificar de forma progresiva las ventajas del cambio. Conforme perciben avances significativos en eficiencia y administración, las empresas optan por progresar en el proceso hasta lograr una digitalización total.
Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 800 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.
LinkedIn: IBUILDER
Facebook: Ibuilder Latam
Instagram: ibuilder.latam
YouTube: IBUILDER
Edgardo Pimentel, gerente comercial de Tecknoback En un mercado cada vez más competitivo y regulado,…
La compañía presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia,…
Como parte de la alianza, la Fundación Sonrisas ahora realizará sus operativos de atención dental…
En Shell, también obtendrás un descuento en tu primera compra, así como un descuento especial…
Este año, la marca celebra el Día de la Madre con una propuesta que une…
Diez de las doce recetas de la marca chilena han sido galardonadas con la Medalla de Oro en las últimas…