Economía & Empresas

El crecimiento imparable del juego online en Latinoamérica

Desde la aparición de internet y de los primeros casinos online en los años 90 hasta hoy día, muchas cosas han cambiado en el mundo físico y el digital, generando un entorno en el que el juego y las apuestas en línea han experimentado un crecimiento espectacular que no parece tener techo.

Hace unos 10 años la industria iGaming era todavía un sector en desarrollo, pero hoy día es un mercado global gigantesco; incluso aquí en Latinoamérica, con una legislación aun sin definir en muchos aspectos del juego online, estas plataformas de juego siguen asentándose y reclamando su parte del mercado.

Estos claros legales se han ido subsanando, habiendo algunos países que ya cuentan con un marco legal establecido y otros que están camino a definirlo. Fuera de esto, la masa de nuevos jugadores sigue en auge y parece imposible predecir hasta dónde llegará el crecimiento del sector.

Investigación del crecimiento en Latinoamérica

El desarrollador de juegos Playtech, las empresas Gambling Capital, Comscore y otras organizaciones han investigado y elaborado informes (cada una por su cuenta) del crecimiento del juego online en Latinoamérica. Aquí te dejamos algunos datos reveladores de los principales países en los que se juega.

Brasil

En Brasil el juego online ha vivido un crecimiento del 500% entre el 2015 y el 2025. Tras enfrentar problemas para establecer un marco legal adecuado durante años, el “gigante dormido” como algunos lo califican, lanzó su regulación oficial el primero de enero de 2025.

Ahora, tienen todo el potencial para convertirse en uno de los mercados emergentes más grandes y de más rápido crecimiento, en la industria del juego mundial. De hecho, se espera que para el 2027 el mercado haya crecido un 20% más.

Sin estar regulados, Brasil ya representaba el 32,4% del mercado iGaming de la región, con 43 millones de jugadores. Además, el 86,43% de los seguidores del deporte en el país reconoce que participa en sitios de apuestas online.

Argentina

Argentina es otro de los mercados emergentes más importantes en la industria del juego online latinoamericano. En el país se ha ido avanzando en la regulación por provincias; es decir, cada provincia decide si legalizar el juego y formula su propia legislación.

Aunque este marco por provincias genera algunas complicaciones, el país vivió de 2015 a 2025 un crecimiento del 600% y se espera que si se sigue consolidando el entorno regulatorio, el crecimiento se sostenga entre 18% y 20% anual o incluso más.

Actualmente, la cantidad de jugadores en el país sudamericano se calcula en alrededor de 4 millones y las proyecciones apuntan a que en 2029 pueden superar los 6 millones. 

Colombia

El país cafetero ha sido más rápido para implementar una legislación que permita avanzar al juego en un entorno seguro y confiable. Desde que se promulgó la Ley 1753 de 2015 hasta hoy, el crecimiento del sector ha sido del 700%.

Colombia fue el primer país de Latinoamérica que legalizó el juego en línea, lo que le trajo muchas ventajas respecto a otros países de la región, incluyendo inversiones internacionales.

Más de 8 millones de cuentas activas hay en las plataformas de juego online que operan en Colombia, generando un movimiento de, por ejemplo, 2.300 millones de dólares solo en el segundo semestre de 2024.

Chile

En Chile todavía no existe una ley específica para regular las apuestas y juegos de casino online, pero tienen un par de años trabajando en un proyecto de ley para el sector, por lo que se espera que pronto se lance una ley que marque las pautas de la industria.

Sin embargo, esto no le ha impedido ser de los mercados emergentes más importantes de la región. Los jugadores se han culturizado en cuanto a las precauciones que se deben tener, como jugar en plataformas internacionales con licencia.

Así, el crecimiento del sector en los últimos diez años fue del 450% y se espera que en los próximos años se mantenga entre el 15% y el 18%.

Perú

Perú comenzó su camino en la regulación del juego con la Ley N. ° 31557 y su reforma, la Ley N. ° 31806 promulgadas en agosto de 2022. Luego, en octubre de 2023 el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo mediante Decreto Supremo lo reguló por completo y estableció el sistema de licencias.

Actualmente, el mercado del juego en Perú tiene un valor calculado de 2.500 millones de dólares y se ha hecho muy atractivo para la inversión local e internacional.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cochamó activa programas comunitarios para fortalecer la educación inicial y el liderazgo femenino

Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…

7 hours ago

Té artesanal versus industrial: ¿qué aspectos distinguen un buen té?

Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…

9 hours ago

Estudiantes chilenos llegan final mundial de concurso de TIC en China

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…

9 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Abril 2025

SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…

10 hours ago

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la…

10 hours ago

Estafadores usan IA para hacerse pasar por celebridades y estafar sus víctimas, alerta Kaspersky

Ante el auge de los engaños usando esta tecnología, los expertos de la compañía te…

11 hours ago