Exministro del TC pide incluir mecanismos de control en programas de gobierno para proteger aparato estatal del crimen organizado

0
20
ex ministro

ex ministro“La corrupción está erosionando la legitimidad de las instituciones. En diez años, Chile ha caído del puesto 26 al 36 en los rankings de percepción de probidad. Y eso es lo verdaderamente inquietante”.

Con esta advertencia, basada en datos del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el ex ministro del Tribunal Constitucional, Cristián Letelier, reapareció esta semana en la escena pública con un llamado a los candidatos presidenciales: es urgente que los programas de gobierno incluyan mecanismos efectivos de cumplimiento normativo que fomenten la probidad para proteger al aparato estatal frente al avance del crimen organizado.
Según Letelier, las asociaciones criminales ya no actúan solo desde fuera, sino que buscan penetrar las instituciones desde adentro, aprovechando vacíos normativos, debilidades institucional y opacidad en la gestión pública. “A veces las organizaciones criminales permean el aparato estatal a través de actos de corrupción, y eso exige que cada programa de gobierno tenga un plan preventivo de combate a la criminalidad que abarque un amplio campo de acción”, sostuvo.
Letelier alertó sobre la ausencia de una política sistemática, real y efectiva, de cumplimiento normativo en el Estado chileno, lo que ha facilitado malas prácticas como la dilapidación de fondos públicos, la falta de trazabilidad en programas sociales y la opacidad en contrataciones.
“Cuando el Estado no tiene barreras claras para el cumplimiento, las organizaciones criminales encuentran espacios para infiltrarse. No es solo un problema administrativo. Es una amenaza directa a la democracia”, advirtió.
La declaración fue realizada durante el lanzamiento de su libro “Compliance para el sector público: fundamentos y desafíos actuales”, en la Universidad UNIACC. El evento contó con la participación de la historiadora Patricia Arancibia, el ministro del TC Miguel Ángel Fernández, el rector Nicolás Cubillos y el académico Aníbal Rodríguez.
Durante la actividad también se presentó el nuevo Diplomado en Compliance en el Sector Público de la Universidad UNIACC, que busca formar profesionales capaces de anticipar riesgos, promover la transparencia y liderar estrategias de cumplimiento ético en organismos estatales.