JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

0
10
JCB

JCBDesde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una de las máquinas más versátiles y eficientes del sector. Su desarrollo continúa con innovaciones como motores de hidrógeno para un futuro más sostenible.

Mayo 2025. JCB, líder mundial en fabricación de retroexcavadoras y comercializada en Chile por Dercomaq, celebra la producción de su máquina número 1 millón. Su evolución constante la ha convertido en un referente en la construcción y arriendo de maquinaria, con un diseño que combina un balde en un extremo y una pala en el otro.

Creada inicialmente para la reconstrucción de posguerra, nació como un tractor agrícola con un cargador frontal y un brazo de excavadora trasero. En 1953, Joseph Cyril Bamford presentó el modelo Mk 1, una de las máquinas más influyentes del sector. Con el tiempo, mejoras como la Hydra-Digga en 1956 y la JCB 4 en 1960 impulsaron la demanda de versiones más compactas y maniobrables, como la JCB 3.

Desde entonces, la marca ha perfeccionado su retroexcavadora con innovaciones como brazos de carga extendidos, desplazamiento lateral, motores turboalimentados y tracción total. Además, la fabricación de componentes propios ha optimizado su rendimiento. Actualmente, JCB trabaja en un motor de hidrógeno para avanzar hacia un futuro de cero emisiones.

El diseño se ha diversificado con modelos como la 1CX, basada en minicargadoras; la 3CX Compact; la 4CX con dirección en las cuatro ruedas; y la potente 5CX. También existen versiones especializadas como la Highways Master y la Wastemaster, además de la Polemaster Plus para trabajos específicos.

Las retroexcavadoras destacan por su eficiencia y versatilidad. Pueden cargar 20 toneladas en menos de cinco minutos y consumir hasta un 50% menos de combustible que otros equipos. También se desplazan sin necesidad de transporte adicional y operan con diversos accesorios, desde barredoras hasta martillos hidráulicos y compactadores.

“Para Dercomaq, representar la comercialización de esta marca en Chile es una oportunidad de ofrecer maquinaria confiable y de alto desempeño. Con más de siete décadas de trayectoria, se ha posicionado como líder mundial en retroexcavadoras gracias a su constante innovación y eficiencia. Esta alianza nos permite entregar equipos versátiles y de calidad, respaldados por el soporte y la experiencia que caracterizan a Dercomaq”, comentó Tomás Maldonado, Product Manager de Construcción en Dercomaq.