Turismo

Argentina exigirá asistencia al viajero obligatoria para ingresar a su territorio: es el segundo destino aéreo más elegido por los chilenos

La medida comenzó a regir desde el 29 de mayo para aquellos extranjeros no residentes, por decreto del Gobierno de Javier Milei.

Santiago, 5 de junio de 2025.- El 20 de junio es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, un viernes feriado que invita a cruzar la cordillera hacia el país vecino, dada la cercanía del destino.

Para aquellos nacionales que estén pensando en esta idea, hay algo que deben tener en cuenta a partir de ahora. Por medio de un comunicado emanado desde la oficina del Presidente Javier Milei, se puso en marcha el Decreto 366/2025, a través del cual se dispuso la obligatoriedad de cobertura de gastos médicos a los extranjeros no residentes.

¿A quiénes está dirigido?

A los extranjeros no residentes, es decir, quienes no tengan residencia permanente en Argentina, y a aquellos que ingresen al país por turismo, trabajo temporal, estudios u otras razones transitorias.

¿Qué tipo de cobertura se exige?

Una cobertura médica completa, incluyendo atención por enfermedades, accidentes y repatriación sanitaria, vigente durante toda la estadía.

¿Quiénes están exentos?

Los residentes permanentes y los casos de emergencia médica, donde se garantiza la atención inmediata sin importar el estatus migratorio. Dado el contexto, Assist Card, compañía líder de asistencia al viajero, diseñó un producto para la ocasión llamado “Classic Argentina”, para ser utilizado únicamente dentro del territorio argentino, con un 50% de descuento. El mismo tendrá la particularidad de contar con un mínimo de emisión de 3 días y un máximo de 30 días, y con un monto máximo global de USD 60.000.

Esta decisión del Gobierno argentino es clave para los viajeros chilenos, que suelen tener al territorio transandino como el segundo destino entre sus preferencias aéreas, solamente superado por Brasil durante la temporada alta del 2025.

De hecho, en los tres primeros meses de este año, 308.834 compatriotas cruzaron los Andes vía aérea, según las estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil, siendo Buenos Aires el destino predilecto, secundado por Mendoza.

Estas cifras coinciden con las de Assist Card, compañía integral de asistencia al viajero. De acuerdo a sus números, el 10,4% de las cotizaciones de sus clientes son para ir a tierras argentinas, un porcentaje no menor, considerando que muchas personas se confían por estar cerca.

“Con esta nueva disposición argentina, queremos continuar apoyando a los viajeros. Por eso, dada la nueva obligatoriedad, contamos con un producto a un precio preferencial, para que toda persona pueda seguir viajando al país vecino, cumpliendo las normativas de ingreso y protegida por una asistencia al viajero capaz de hacer frente a cualquier situación”, comenta Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.

Para más información, visita www.assistcard.com/cl.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

1 hour ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 hours ago

El Oso: Todo lo que hay que saber, plato por plato, de la nueva temporada ya disponible en Disney+

También pueden disfrutarse en la plataforma de streaming las tres temporadas de la aclamada serie…

2 hours ago