Tecnología

Chilenos ganan el 2º lugar en mundial de Tecnologías de la Información

En la ciudad de Shenzhen, China, tres estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC lograron histórico triunfo y se impusieron ante más de 210 mil competidores de todo el mundo.

Santiago, 2 de junio de 2025.– Un histórico triunfo logró Chile en el escenario global de las tecnologías de la información. Los estudiantes Ignacio Catalán, Ian Pardo y Diego Gutiérrez, de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, obtuvieron el segundo lugar mundial en la categoría “Network” de la Huawei ICT Competition 2024-2025, uno de los certámenes más importantes del rubro a nivel internacional.

Este logro representa un hito para Chile, ya que mantiene la presencia de nuestro país en esta competencia y es la primera en que Duoc UC está presente en la importante etapa. La final se llevó a cabo en Shenzhen, China y reunió a los mejores talentos del mundo en infraestructura de redes y tecnologías de la información. Durante una semana de competencia intensiva, el equipo chileno se destacó entre representantes de países como Indonesia, Tailandia, Pakistán, Egipto, España, Italia, Brasil y México, entre otros.

“Nos llena de orgullo obtener el segundo lugar para Chile y para nuestra institución. La competencia fue muy dura, pero logramos posicionarnos dentro de los mejores equipos de redes del mundo”, explicó Ignacio Catalán, uno de los estudiantes.

Por su parte, el docente Víctor Araneda de Sede San Bernardo, que acompañó al equipo durante el viaje, comentó, “Este es un logro extraordinario que posiciona a Chile a nivel global en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación. Haber logrado un segundo lugar dentro de 24 equipos clasificados en la categoría Network es una tremenda hazaña y una experiencia de vida inolvidable para los estudiantes, quienes compartieron con estudiantes de todo el mundo”.

Más de 8 horas compitiendo

Durante la prueba final los estudiantes tuvieron que aplicar destrezas y conocimientos utilizando el simulador eNSP. La prueba comenzó a las 09:00 de la mañana y terminó a las 18:00 horas, con solo una hora de descanso para almorzar. Lograron terminar alrededor del 80% de los requerimientos, ya que se trataba de un examen con más de 50 páginas de requerimientos, sobre aplicaciones de conectividad, routers, switches, firewall y soluciones inalámbricas en un nivel experto dentro de la escala de certificaciones de Huawei.

La novena edición del certamen alcanzó una participación récord con más de 210.000 estudiantes de todo el mundo, de más de 2.000 instituciones educativas provenientes de 100 países. Tras un exigente proceso de selección, 179 equipos de 48 países llegaron a la gran final.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

2 days ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

2 days ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

2 days ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

2 days ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

2 days ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

2 days ago