Inmobiliaria

¿Cómo alinear incentivos para los equipos de trabajo con metas de plazos, calidad y costos en una obra de construcción?

Para que los incentivos sean efectivos en obras, es clave que se basen en indicadores claros, objetivos y accesibles para todo el equipo. Esto permite alinear las experiencias y evitar interpretaciones subjetivas, reforzando la confianza y el compromiso en torno al cumplimiento de metas comunes.

En la construcción, contar con un grupo de profesionales responsables y confiables es clave para cualquier proyecto.

Sin embargo, para conectarse con profesionales responsables es importante que los incentivos estén alineados con el trabajo que se realizará, como también es crucial que estos estímulos sean proporcionales para las metas que se deben cumplir en cuanto a plazo, calidad y costos.

Para Rolando Cáceres, CEO & Founder de IBuilder , una planificación eficiente solo es posible si los profesionales están alineados y motivados con los objetivos del proyecto.

Los errores más frecuentes al implementar incentivos en una obra de construcción

Al implementar incentivos en una obra de construcción, surgen algunos errores como, por ejemplo, enfocarse exclusivamente en facilitar los plazos sin comunicar de forma clara los objetivos generales del proyecto. Según Cáceres, debido a esto, muchas veces los equipos reciben metas de avance sin una comprensión completa de los criterios de calidad y control de costos que deben cumplirse en paralelo.

“Cuando todo se traduce únicamente en velocidad, se corre el riesgo de mostrar avances aparentes que ocultan deficiencias en calidad o aumentos en los costos. Es decir, lograr los plazos a costa de fallas que después se traducen en sobrecostos o en resultados de baja calidad”, comentó el experto.

Además, el fundador de IBuilder sostuvo que este enfoque puede terminar siendo contraproducente, ya que se premia el cumplimiento rápido sin medir el impacto real en el proyecto.

Para evitar lo anterior, Cáceres recomienda alinear los incentivos no solo a tiempos, sino también a estándares técnicos y financieros, para garantizar un resultado integralmente exitoso.

Los indicadores correctos para conectar los resultados del equipo con los incentivos

Para que los incentivos sean efectivos en obras, es fundamental que se basen en indicadores claros, objetivos y accesibles para todo el equipo. Esto permite alinear las expectativas y evitar interpretaciones subjetivas, reforzando la confianza y el compromiso en torno al cumplimiento de metas comunes.

“Las métricas deben ser visibles en tiempo real, sin dejar espacio a interpretaciones subjetivas. Por ejemplo, los incentivos pueden asociarse al cumplimiento del 95 % del avance planificado y mantener un máximo de tres no conformidades graves y no desviarse más de un 5 % en costos”, explicó el fundador de IBuilder.

Asimismo, para el experto, estos KPI deben ser definidos desde el inicio del proyecto.

Al comunicarse con claridad y medirse de forma continua, permiten conectar directamente el desempeño del equipo con recompensas concretas, mejorando la motivación y los resultados.

Finalmente, Rolando Cáceres comentó que contar con plataformas que permiten gestionar y medir el cumplimiento de metas en tiempo real es clave, ya que cuentan con una capacidad de integración entre distintas áreas clave del proyecto.

Además, centralizar la información de planificación, calidad y avance permite un seguimiento más preciso de los indicadores necesarios para asignar incentivos justos.

Por ejemplo, contar con un módulo de planificación permite controlar semanalmente el estado de avance, mientras que el de calidad registra observaciones y no conformidades vinculadas a cada proceso, incluyendo evidencia fotográfica y responsables.

A esto se suma el desarrollo de un módulo de costos, que se integrará con la planificación, ofreciendo una visión completa del cumplimiento de metas sin depender de controles manuales o dispersos.

Acerca de:

Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 800 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.

LinkedIn: IBUILDER

Facebook: Ibuilder Latam

Instagram: ibuilder.latam

YouTube: IBUILDER

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Renta diaria en auge: estas son las 5 comunas que concentran las mejores oportunidades de inversión

Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a…

2 days ago

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

Según el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra…

2 days ago

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente…

2 days ago

Pepsodent lanza nueva línea Expert con la primera edición de PepTalks

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro…

2 days ago

Programa “Digitaliza tu Comercio” llega la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”,…

2 days ago

HONOR Chile recibe la influencer Chingu Amiga para el lanzamiento de HONOR 400 Series

HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.…

2 days ago