Desde pulir los vidrios hasta cambiarlos por completo: las consecuencias de un grabado de patente mal hecho

Para contar con un grabado de patente eficaz, es clave que los conductores piden un proceso con tecnología certificada, respaldo técnico y garantías explícitas de parte de las concesionarias, ya que, si el grabado no se hace bien, puede generar gastos y sanciones costosas.

A más de un mes de que se cumpliera el plazo de grabado de patente en los autos, muchos conductores están enfrentando las consecuencias de haber optado por servicios informales y no certificados para cumplir con la Ley 21.601. Lo que parecía una solución sencilla y económica puede terminar en daños visibles y ocultos en los vidrios.

Para Manuel Aspe, CEO & Founder de Gravat , los problemas van desde grabados ilegibles hasta microfracturas que afectan la seguridad estructural del auto. Según el experto, métodos como el grabado por puntos, el cual se degrada con rapidez, pueden generar marcas borrosas, lo que podría exponer a los conductores a multas injustas o rechazos en la revisión técnica.

Las consecuencias que muestran por qué la prevención es crucial

Para Aspe, las consecuencias no son solo estéticas, debido a que un grabado mal hecho puede generar distorsiones visuales, puntos ciegos, activar sensores de seguridad por error o afectar la resistencia del vidrio frente a impactos.

“El daño no siempre se ve de inmediato, pero a medida que el vehículo se utiliza, aparecen grietas, vibraciones extrañas y fallas costosas que podrían haberse evitado con un grabado profesional”, indicó el fundador de Gravat.

El problema se agrava cuando las personas intentan reparar estos tipos de grabados, puesto que las intervenciones mal realizadas pueden causar aureolas permanentes que afectan la visibilidad y pueden interpretarse como alteraciones. Frente a estos casos, según el experto, la única solución viable es cambiar por completo los vidrios, lo que representa un gasto superior al costo de hacer el trabajo bien desde el inicio.

Llamado a las concesionarias: Proteger al cliente desde la entrega

En ese contexto, las concesionarias cumplen un papel clave, ya que para el CEO de Gravat, entregar vehículos con grabados certificados no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que protege la seguridad del conductor y preserva la relación de confianza con el cliente.

“Hoy más que nunca, las concesionarias deben asumir que ofrecer calidad en este proceso es parte de su propuesta de valor. No se trata solo de cumplir la ley, sino de cuidar la experiencia completa del cliente”, señaló Aspe.

Asimismo, el experto advirtió sobre el impacto en la reputación de estas empresas que pueden tener un grabado deficiente, señalando que cuando los clientes comiencen a fallar en sus revisiones técnicas por grabados mal hechos, la responsabilidad irá directamente al concesionario que entregó el auto.

¿Cómo asegurarse de contar con un grabado eficaz?

Para quienes están por adquirir un vehículo nuevo, Manuel Aspe enfatizó que el mensaje es claro: exigen tecnología certificada, respaldo técnico y garantías explícitas. Debido a que el experto comentó que el grabado no es un simple trámite, ya que, si no se hace bien, puede generar gastos, sanciones, dolores de cabeza que se podrían evitar con una decisión informada al momento de la compra.

Asimismo, recomendó desconfiar de los servicios por puntos o con herramientas abrasivas, porque, aunque parezcan más baratos, terminarán constando mucho más cuando toca corregirlos o reemplazarlos.

Frente a estos riesgos, Gravat ha desarrollado una solución integral para concesionarios, la cual permite prevenir problemas desde el primer día. Su tecnología de grabado continuo, validada por el DICTUC, asegura durabilidad, visibilidad permanente y cumplimiento de la ley. Además, su plataforma digital permite generar certificados, monitorear el proceso y brindar soporte postventa, todo con trazabilidad completa.

Finalmente, el CEO de Gravat sostuvo que hoy no basta con grabar: hay que hacerlo bien. Además, indicó que su tecnología fue diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad, legibilidad y estética, convirtiéndolo en un socio estratégico para quienes quieren prevenir problemas antes de que ocurran.

Acerca de:

Gravat nació con el propósito de revolucionar la seguridad vehicular en Chile; Además, somos líderes en seguridad vehicular en Chile mediante tecnología de vanguardia para el grabado de patentes. Somos la única empresa que certifica tanto el sistema como el proceso de grabado, ofreciendo respaldo y trazabilidad completos; Contamos con una red de más de 250 concesionarios asociados con cobertura en todo el país.

Instagram: gravat.oficial

LinkedIn: Gravat Chile

Facebook: Gravat

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

7 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

8 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

8 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

9 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

9 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

10 hours ago