Tecnología

Día Mundial de los Océanos: Capturar la belleza para protegerla

En el marco del Día Mundial de los Océanos, Canon y el fotógrafo Rodrigo Farías invitan a capturar la belleza del mar con conciencia. Desde tips técnicos hasta inspiración creativa, la fotografía se transforma en una herramienta poderosa para homenajear y proteger nuestros océanos.

Santiago, 6 de junio de 2025.- Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre, regulan el clima, generan oxígeno y son el hogar de millones de especies. En el contexto del Día Mundial de los Océanos, surge una invitación a conectar con su belleza y relevancia a través del arte de la fotografía. En tiempos de crisis ambiental, una imagen poderosa puede ser más que estética, convirtiéndose incluso en un llamado urgente a la acción.

Este domingo 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas y también a reconectar con su belleza y diversidad. Canon, líder mundial en tecnología de imagen digital, invita a todos los fotógrafos, aficionados y profesionales, a tomar sus cámaras y salir a capturar lo mejor de la vista oceánica.

La fotografía marina permite revelar un universo lleno de contrastes: fuerza y calma, inmensidad y detalle, luz y profundidad. Desde la superficie hasta el mundo submarino, capturar el océano es capturar vida en constante movimiento.

Uno que ha dedicado su carrera a retratar el mar en todo su esplendor es Rodrigo Farías Moreno, fotógrafo especializado en surf, conservación marina y embajador de Canon en Chile. Su trabajo busca visibilizar la riqueza y también la fragilidad del océano chileno, a través de imágenes que combinan técnica, emoción y conciencia ambiental.

“He visto cómo la fotografía puede ser una herramienta para generar impacto. Muchas zonas costeras han cambiado drásticamente por la contaminación o la intervención humana. Dejar un registro visual es también una forma de decir: esto es lo que podemos perder si no lo cuidamos”, comenta Farías.

En el marco de esta conmemoración, Rodrigo comparte sus mejores consejos para lograr fotografías inolvidables del océano:

  • Captura el movimiento: Usa velocidades de obturación bajas (como 1/30 o menos) para generar efectos de barrido en olas o surfistas. Lograrás una sensación de dinamismo muy atractiva.

  • Aprovecha las “horas mágicas”: Amaneceres y atardeceres en la costa ofrecen luces cálidas, sombras suaves y colores vibrantes. Son ideales para paisajes oceánicos con carácter.

  • Sumérgete (literalmente): Si cuentas con protección acuática, prueba la fotografía submarina. Una luz externa es clave para evitar que las partículas del agua opaquen tus tomas.

  • Juega con la escala: Incorpora elementos como rocas, embarcaciones o siluetas humanas para resaltar la magnitud del océano y darle contexto a la imagen.

  • Usa el equipo adecuado: Rodrigo utiliza cámaras como la Canon EOS R3, que destaca por su velocidad, precisión y resistencia. La combina con lentes como el EF 100-400mm, combinándola con otras ópticas como el 28-70mm, 16-35mm o 70-200mm, dependiendo de las condiciones y del tipo de toma que busca.

  • Si te estás iniciando en la fotografía o ya eres más avanzado, en Canon podrás encontrar el equipo ideal para ti.

“El océano cambia minuto a minuto. Tener una cámara rápida, confiable y con buena respuesta a la luz es fundamental para no perder el momento perfecto”, agrega el fotógrafo, quien aseguró que este Día Mundial de los Océanos es una excelente excusa para salir a explorar, experimentar y capturar la grandeza del mar.

Junto a Canon, invita a todos a ser parte de este homenaje visual, uniendo pasión por la fotografía con conciencia ambiental. Porque una imagen poderosa no solo impacta: también puede inspirar a cuidar.

Las cámaras Canon están disponibles en www.canontiendaonline.cl y en los distribuidores autorizados de Canon en Chile a lo largo del país.

Para conocer más información ingresa a www.canon.cl y sigue la cuenta @CanonChile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

1 day ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

1 day ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago