Moda y Estilo de Vida

El “estirón” escolar de mitad de año: cómo renovar y reciclar el calzado

En esta temporada, muchas familias se enfrentan a un gasto no previsto: los niños han crecido y los zapatos ya no les sirven. Para facilitar esa renovación necesaria, Bata habilitó tres tiendas en Santiago donde entregar este producto en desuso y acceder a alternativas más accesibles y sostenibles. 

Santiago, junio de 2025.- A mitad de año, muchas familias enfrentan un desafío silencioso pero recurrente: los zapatos escolares de marzo ya no les quedan a los niños. El crecimiento acelerado propio de la infancia obliga a una renovación anticipada del uniforme, generando un gasto inesperado para los hogares y acumulación de calzado en desuso. 

Entendiendo esta realidad de muchas familias en la que tal vez, no esperaban realizar este gasto, es que Bata lanza una iniciativa que pone foco en la sustentabilidad y la reutilización: “Nadie espera comprar zapatos en marzo para cambiarlos en junio, muchas veces el zapato está como nuevo, pero el pie no entra, a veces se heredan entre hermanos los zapatos, otras veces no existe esa opción”, dice Natalia Ramos, Gerente de Marketing de Bata Group. 

Considerando que antiguamente no existía la opción de encontrar a mediados de año un zapato escolar, es que en tiendas Bata y Bubblegummers han habilitado dentro de sus tiendas un sector especial con este tipo de productos, además para ayudar a la economía familiar y la sustentabilidad es que habilitaron tres puntos de reciclaje de calzado en tiendas de Santiago, permitiendo a las familias entregar zapatos antiguos y darles un nuevo destino. 

 Los puntos de reciclaje estarán disponibles en tiendas BATA de Mall Cenco Florida Center, Estado, Santiago Centro y Mall Paseo Quilín. En cada una de estas tiendas, los consumidores podrán dejar los zapatos usados -sin importar su estado- y acceder a un descuento del 20% en la compra de un nuevo par escolar. 

Pero el valor de la campaña no se agota en el beneficio económico. A través de una alianza con Midas Chile, empresa especializada en reciclaje industrial, el calzado recolectado será gestionado bajo criterios de trazabilidad y tratamiento responsable, siguiendo estándares ambientales vigentes. De esta forma, se busca evitar que los zapatos en desuso terminen en vertederos, promoviendo una alternativa más sostenible y alineada con los principios de economía circular.  

Según especialistas, el reemplazo del calzado escolar no es solo un tema práctico: también impacta en la salud de los niños. Se recomienda revisar los zapatos al menos cada seis meses, ya que los pies crecen de forma acelerada, y el uso de calzado inadecuado puede afectar la postura, comodidad e incluso el rendimiento escolar. 

 En este contexto, entregamos 7 recomendaciones esenciales para elegir el calzado escolar ideal:  

  1. Comodidad y ajuste correcto: deja un espacio de 1 cm entre el dedo más largo y la punta del zapato.
  1. Probar ambos pies: puede haber diferencias de talla entre ellos.
  1. Soporte ortopédico: plantilla anatómica, buena amortiguación y firmeza en el talón.
  1. Materiales resistentes y transpirables: como cuero natural o sintético de calidad.
  1. Facilidad de uso: velcro para niños pequeños; cordones si ya los saben atar.
  1. Compra en la tarde: el pie está más hinchado y el ajuste será más preciso.
  1. Evitar reutilizar calzado viejo: aunque se vea en buen estado, pierde soporte con el uso.

Esta campaña de Bata busca no solo dar respuesta a una necesidad real, sino también abrir el debate sobre cómo consumir de forma más consciente. Una invitación a las familias a renovar, cuidar y reciclar, pensando no solo en el presente, sino también en el impacto futuro. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

1 hour ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

2 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

4 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

4 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

4 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

5 hours ago