Uno pensaría que, a casi un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, todo ya estaría resuelto. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Defontana, basado en una muestra de 128 empresas, pone en evidencia las principales falencias en la implementación de la Ley Karin a nivel organizacional. A pesar de los avances formales, aún existe una brecha significativa en la gestión real de los protocolos contra el acoso, la violencia y la discriminación laboral.
Entre los hallazgos más relevantes, destaca:
“Este estudio evidencia que aún existe una distancia considerable entre cumplir con lo que exige la ley y construir una verdadera cultura de prevención al interior de las organizaciones”, indicó Macarena Molina, Product Manager de Gestión de Personas en Defontana. “No basta con tener un protocolo por escrito, es indispensable que las empresas lo integren naturalmente en la práctica, en su operación diaria, y para eso deben partir por comunicar que este protocolo existe y cuál es su alcance. Contar con canales de denuncia seguros, trazables, que aseguren confidencialidad y sean gestionados con responsabilidad es el primer paso para dar una señal de confianza a los equipos. El uso del correo electrónico, por ejemplo, no es recomendable, ya que no garantiza ni la trazabilidad del proceso ni la confidencialidad del denunciante. Por otro lado, para completar el ciclo capacitar continuamente es clave”, precisa Molina.
Ante este panorama, la experta hace un llamado a profesionalizar los procesos, integrar tecnología para asegurar trazabilidad y confidencialidad, y posicionar la formación continua como herramienta clave de prevención. Asimismo, propone la creación de un “decálogo del canal seguro” y la disponibilidad de cápsulas formativas descargables, con foco en apoyar a las empresas en su transformación cultural.
“La Ley Karin no puede convertirse en un check list legal. Para que sea efectiva, necesita gestión, compromiso y tecnología”, concluye.
Las máquinas de hielo industriales juegan un papel crucial en diversos sectores. Desde la conservación…
Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…
La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…
Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…
La Selección Chilena de Rugby enfrentará este sábado a Uruguay en el Estadio Charrúa. Con…
Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…