Santiago, junio 2025.- Lejos de la idea de que la jubilación es algo que se decide al final del camino laboral, un número creciente de personas en Chile está comenzando a planificar con anticipación esta nueva etapa de la vida.
Muchos, a cinco o diez años de retirarse, ya están tomando decisiones que combinan inversión patrimonial y bienestar futuro. Una de las más claras tendencias actuales es la compra de propiedades en lugares como Pucón, ciudad del sur de Chile reconocidas por su entorno natural privilegiado, tranquilidad y calidad de vida.
Pucón, con sus lagos, volcanes, bosques y una creciente infraestructura de servicios, ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en una opción real y deseable para vivir, especialmente en la etapa posterior a la jubilación.
“Hace años que con mi esposo hablábamos de que cuando llegara el momento de jubilarnos, queríamos una vida más tranquila en el sur, rodeada de naturaleza”, relata Miriam Muñoz, clienta de Onewaite. “Cuando conocimos el proyecto Pucón Infinity, sentimos que era ahora o nunca. Compramos pensando en ese futuro, pero lo cierto es que ya lo estamos disfrutando: veranos inolvidables con nuestros hijos, familia y amigos. Cada vez que volvemos a Santiago, confirmamos que tomamos la decisión correcta”.
Muchos compradores están utilizando estas propiedades como activos de inversión, arrendándolas durante el año o en períodos de alta demanda turística, con miras a habitarlas permanentemente una vez alcanzada la jubilación.
“Lo interesante es que estas decisiones no solo se están tomando por razones financieras, sino también emocionales. Existe un deseo genuino de proyectar una vida más equilibrada, conectada con la naturaleza y con espacios de mayor bienestar”, explica Gastón Braithwaite, Gerente General de Inmobiliaria Onewaite.
Esta flexibilidad permite adaptarse tanto a quienes buscan una segunda vivienda, como a quienes proyectan una inversión rentable en el corto y largo plazo, especialmente en zonas con fuerte demanda por estudiantes, turistas o personas que trabajan de forma remota.
“La comodidad de los espacios, la calidad de la construcción, y sobre todo, esas vistas al bosque que se ven desde la ventana, nos hicieron sentir que esto era más que una inversión, era una forma de llegar a ese estilo de vida que queremos”, agrega Miriam Muñoz. “En un par de años, cuando me jubile, sé que este será el lugar donde realmente queremos estar”.
En ese contexto, ciudades como Pucón se consolidan como una alternativa atractiva y real, donde la inversión se transforma en calidad de vida.
El ejecutivo estará encargado de liderar y fortalecer la marca CHERY en el mercado nacional,…
Con 530 unidades comercializadas en junio, el modelo acumula 3.097 vehículos en el primer semestre,…
El mercado automotor chileno cerró el primer semestre con una leve pero significativa alza del…
El SUV inteligente ET REEV debuta en Europa del Este y el coupé deportivo ES…
La marca se posiciona como número uno en ventas de vehículos electrificados no enchufables en…
La marca china presentará sus primeros modelos en el prestigioso Goodwood Festival of Speed, marcando…