Medioambiente & Responsabilidad

Junio, mes del medioambiente El rol clave de las industrias en la transformación sostenible del país

  • En el mes del Medioambiente, la industria manufacturera chilena enfrenta el desafío de avanzar hacia modelos productivos más sostenibles, sin perder competitividad ni estándares de seguridad. En ese contexto, empresas como COVISA —fabricante nacional y  pionero de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable— han comenzado a implementar transformaciones profundas en sus procesos, incorporando tecnologías limpias, estrategias de economía circular y una gestión enfocada en el bienestar de las personas.

La sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en una condición indispensable para el desarrollo industrial del país.

En el Mes del Medioambiente, cobra especial relevancia el rol que están asumiendo las pequeñas y medianas industrias en la transición hacia una economía más limpia, eficiente y responsable, donde la innovación tecnológica, la seguridad operativa y la gestión de residuos aparecen como pilares clave para avanzar hacia una producción con menor impacto ambiental.

“La minería del futuro exige soluciones cada vez más seguras, eficientes y sostenibles. En ese escenario, los proveedores debemos estar a la altura del desafío”, señala Carlos Vásquez, gerente comercial de COVISA y presidente del directorio del Clúster Minero de ASIVA.

Desde su visión, la transformación sostenible no sólo implica incorporar nuevas tecnologías, sino también elevar los estándares de seguridad para proteger la vida de quienes trabajan en entornos de alto riesgo. “Estamos convencidos de que el uso de la tecnología e innovación a favor de quienes trabajan en minería es clave para salvar vidas y avanzar en la industria”, afirma.

Ese compromiso se traduce en hechos concretos. COVISA fue pionera en desarrollar en Chile el conductor eléctrico RZ1-K categoría A, conocido como NOFIRE, un producto con el máximo estándar de seguridad certificado, fabricado 100% con energía renovable.

“Hoy, nuestros clientes están dejando atrás soluciones mínimas para adoptar esta nueva tecnología que ofrece mayor seguridad, alineada con la normativa y la sostenibilidad”, agrega Vásquez.

Pero la transformación sostenible va más allá de los productos. En 2024, la compañía dio un paso clave al crear la Gerencia de Personas y Sostenibilidad, liderada por Mayra Manzur Osorio, con el objetivo de consolidar y proyectar a tres años una estrategia integral en esta materia.

“Sabemos que el mundo avanza rápidamente hacia una gestión sostenible. En COVISA ya veníamos trabajando en iniciativas ambientales, comunitarias y de cuidado de las personas, pero era necesario estructurarlas bajo un mismo paraguas que reflejara nuestro propósito”, explica Manzur.

Entre las iniciativas que impulsa la empresa destaca el reciclaje de plásticos industriales y el cobre proveniente del scrap, así como la implementación de un modelo de recuperación de carretes de madera para reducir residuos y fomentar la economía circular.

“Durante 2024 recuperamos cerca del 10% de los carretes que ponemos en el mercado. Nuestra meta al 2030 es llegar al 50%, y ya hemos avanzado más del 20%”, señala.

Además, se han establecido alianzas con empresas externas para reutilizar materiales que no pueden ser reincorporados internamente, como el plástico LS0H y XLPE, que hoy son transformados en listones de “madera plástica”.

Sostenibilidad aplicada a la cultura organizacional

Uno de los sellos de COVISA es su enfoque humano y equitativo. La empresa no sólo busca innovar en procesos y productos, sino también promover una cultura organizacional centrada en el bienestar.

En esa línea, destaca su compromiso con la reducción de la jornada laboral a 40 horas, que fue implementada desde la entrada en vigencia de la ley 21.561.

Dentro de este mismo ámbito, COVISA fue capaz de valorar los beneficios del teletrabajo, convirtiéndolo hasta la fecha en una práctica permanente con impacto positivo para los colaboradores y la organización. “La sostenibilidad también se trata del bienestar de las personas. Para nosotros, cuidar el entorno y cuidar a nuestro equipo son dos caras de la misma moneda”, afirma Manzur.

Además, actualmente, el 28% del equipo ejecutivo y el 20% del directorio está compuesto por mujeres, un logro poco habitual en la industria manufacturera. “Esta diversidad ha impactado directamente en cómo abordamos la innovación y la sostenibilidad. Nuestro enfoque considera no solo factores técnicos o económicos, sino también sociales y humanos”, concluye.

Desde la Quinta Región, COVISA demuestra que la industria nacional tiene un rol clave en la transición hacia un Chile más verde, seguro e inclusivo.

Su modelo empresarial combina liderazgo tecnológico con un profundo compromiso social y medioambiental, en sintonía con los desafíos del presente y del futuro.

Para más información:

www.covisa.cl

Acerca de: COVISA es una empresa chilena fundada en Viña del Mar en el año 1977. Actualmente, somos la empresa de capitales chilenos de mayor tamaño dentro del rubro, con más de 45 años de experiencia y trayectoria en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados de baja tensión.

Proveemos conductores eléctricos para hospitales, minas, subestaciones eléctricas, edificios residenciales y de oficinas, estaciones de metro, centros comerciales, plantas generadoras de energía, aeropuertos, industrias, entre otras.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Kaiyi incorpora una nueva versión del KYX7: más potencia, más seguridad y más tecnología

El Kaiyi KYX7 2.O litros turbo incorpora nuevas actualizaciones tanto a nivel de motor como…

4 mins ago

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

ESET explica la importancia de educar sobre el consumo seguro y saludable de estas plataformas, en una…

12 mins ago

El documental “Billy Joel: And so it goes” llega Max el 18 de julio

El documental de dos partes explora el amor, la pérdida y las luchas personales que…

29 mins ago

Nutrióloga destaca la importancia de las proteínas para la salud

Santiago, 03 de julio de 2025.- ¿Sabía usted que las proteínas cumplen un rol fundamental…

34 mins ago

Espacios outdoor y nuevas marcas llegan al sur de Chile de la mano de Falabella

Desde Curicó hasta Castro, la compañía de retail suma propuestas que van desde espacios dedicados…

40 mins ago

ESPN trae DISNEY+ la F1 en Gran Bretaña, con múltiples condimentos y atentos a Colapinto

Del 4 al 6 de julio, en el histórico circuito de Silverstone se disputará el…

44 mins ago