Empresas

Más allá del escritorio: la nutrición como eje de la toma de decisiones y la salud ocupacional

Por Rocío Ponce, directora de SST en Prevsis

En la constante presión por la productividad y la toma de decisiones rápidas, las empresas a menudo pasan por alto un factor crítico: la alimentación de sus colaboradores. Desde la perspectiva de la salud ocupacional, es imperativo ir más allá de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Es urgente desarrollar una visión integral que promueva el bienestar físico y mental y, en esta ecuación, la nutrición es un pilar fundamental que impacta directamente el rendimiento cognitivo y la calidad de las decisiones en el ambiente laboral. Para esto existen acciones que se pueden implementar.

El cerebro, que consume cerca del 20% de la energía diaria, es el principal motor para la correcta toma de decisiones. Una dieta rica en azúcares refinados, grasas saturadas y alimentos muy procesados provoca elevaciones y caídas bruscas de glucosa, generando una disminución de la concentración y el enfoque, así como una dificultad para mantener la atención en tareas complejas. Adicionalmente: irritabilidad y cambios de humor, impactando negativamente la interacción del trabajo en equipo y el manejo de conflictos, junto con fatiga mental que entorpece el procesamiento de información y la agilidad para resolver problemas. 

En contraste, una alimentación balanceada, rica en carbohidratos complejos, proteínas magras, grasas saludables (Omega-3) y micronutrientes, asegura un suministro constante de energía al cerebro, optimizando su función ejecutiva y la capacidad para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Con todo, y para que la alimentación trascienda de un asunto personal a un pilar de la salud ocupacional, las empresas deben adoptar estrategias proactivas mediante una educación nutricional práctica, con talleres interactivos y charlas con nutricionistas que aborden temas relevantes para el ambiente laboral, además de materiales informativos. El objetivo: facilitar el acceso a opciones saludables y promover la integración con programas de bienestar. 

Priorizar la nutrición en la gestión de salud ocupacional no es un gasto, es una inversión estratégica. Los beneficios son tangibles: mayor productividad y eficiencia, reducción del ausentismo, mejora del clima laboral, disminución de costos a largo plazo, menos visitas médicas, menos bajas laborales y, en definitiva, una fuerza laboral más sana y resiliente.

El futuro de la salud ocupacional pasa por comprender la integralidad del ser humano. Una alimentación consciente y saludable es el cimiento sobre el cual se construye un cerebro ágil, un cuerpo fuerte y, por ende, una fuerza laboral capaz de enfrentar los desafíos más complejos y tomar las mejores decisiones para el éxito organizacional. Es hora de llevar la nutrición del plato a la estrategia.

www.prevsis.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Renta diaria en auge: estas son las 5 comunas que concentran las mejores oportunidades de inversión

Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a…

2 days ago

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

Según el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra…

2 days ago

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente…

2 days ago

Pepsodent lanza nueva línea Expert con la primera edición de PepTalks

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro…

2 days ago

Programa “Digitaliza tu Comercio” llega la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”,…

2 days ago

HONOR Chile recibe la influencer Chingu Amiga para el lanzamiento de HONOR 400 Series

HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.…

2 days ago