Minería & Energía

Startups impulsan la transformación del sector minero en Chile con soluciones tecnológicas disruptivas

Santiago, junio de 2025. – En un país donde la minería representa más del 10% del PIB, la innovación se ha vuelto una necesidad estratégica para mantener la competitividad en el escenario global. En este contexto, el ecosistema de startups mineras está jugando un papel clave como motor de transformación del sector.

Desde la exploración hasta la gestión ambiental, las startups están desarrollando soluciones tecnológicas disruptivas que optimizan procesos, reducen costos e impulsan la sustentabilidad.

Tecnologías como inteligencia artificial, machine learning, sensorización, gemelos digitales e Internet de las Cosas (IoT) se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera.

“Las startups son aliadas estratégicas para la minería del futuro. Su capacidad para ofrecer soluciones ágiles, innovadoras y altamente especializadas está transformando la industria de manera transversal”, explica Macarena López , Directora Ejecutiva de Aster , aceleradora especializada en innovación minera.

Desde Aster, con el impulso de Escondida | BHP, se han acelerado 46 startups mineras que están demostrando el potencial de estas nuevas tecnologías. Smart Mining , por ejemplo, integra IoT e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa, mientras que Pignus , con sede en Antofagasta, desarrolló “Rehaviour”, una solución que utiliza inteligencia artificial y realidad virtual para entrenar conductas preventivas en seguridad.

Otros casos destacados son Isprotec y Coddi , que optimizan procesos como la flotación para mejorar la recuperación de cobre, y monitorean variables críticas mediante inteligencia artificial generativa. Indimin , por su parte, ha logrado internacionalizar su propuesta de analítica avanzada con presencia en Perú, México y Colombia. Asimismo, Minverso se posiciona como el creador del primer metaverso minero a nivel mundial.

En cuanto a procesos productivos, Botiia y Kinamics están revolucionando el monitoreo de correas transportadoras con robots IoT que detectan fallas antes de que se produzcan, mejorando la continuidad operacional.

“Desde Aster, buscamos conectar a las startups con los protagonistas del ecosistema minero para potenciar el desarrollo y escalamiento de estas soluciones. Mientras más emprendedores enfoquen su creatividad en los desafíos del sector, más avanzaremos hacia una minería sostenible, segura y competitiva”, agrega López.

La convergencia entre inteligencia artificial, realidad virtual, robótica e IoT está definiendo el nuevo rostro de la minería chilena, posicionándose al país como un polo de innovación minera en América Latina.

Para más información, visita:

https://asteraceleradora.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Renta diaria en auge: estas son las 5 comunas que concentran las mejores oportunidades de inversión

Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a…

1 day ago

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

Según el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra…

1 day ago

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente…

1 day ago

Pepsodent lanza nueva línea Expert con la primera edición de PepTalks

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro…

1 day ago

Programa “Digitaliza tu Comercio” llega la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”,…

1 day ago

HONOR Chile recibe la influencer Chingu Amiga para el lanzamiento de HONOR 400 Series

HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.…

1 day ago