Mujer

¿Tienes ovarios poliquísticos o síndrome de ovario poliquístico? Conoce sus diferencias y cuida tu salud reproductiva

  • Expertos alertan que confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento.

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, tener ovarios poliquísticos y padecer el síndrome de ovario poliquístico (SOP) no son lo mismo. La confusión entre ambos términos puede retrasar el diagnóstico, generar ansiedad innecesaria o conducir a tratamientos inadecuados. Diferenciar entre estas dos condiciones es esencial para cuidar de forma informada la salud femenina.

Según la matrona Priscila Preisler, experta en salud ginecológica y reproductiva, es fundamental comprender esta distinción para actuar de manera oportuna y acertada.

“No todas las mujeres con ovarios poliquísticos tienen el síndrome, y no todas las que tienen SOP presentan ovarios con quistes visibles. Una es una condición anatómica, y la otra, un trastorno hormonal mucho más complejo. Ver ovarios poliquísticos en una ecografía no es motivo automático de alarma. Es un hallazgo frecuente, especialmente en mujeres jóvenes, y no siempre requiere tratamiento”, aclara la matrona Preisler de DKT South America .

El especialista detalla las diferencias entre ambos diagnósticos:

Ovarios poliquísticos: Los ovarios poliquísticos se caracterizan por la presencia de Múltiples folículos (a menudo llamados quistes) en los ovarios, observables mediante una ecografía. Esto no implica por sí solo un desequilibrio hormonal ni síntomas clínicos como alteraciones menstruales o infertilidad. De hecho, muchas mujeres descubren que tienen ovarios poliquísticos en controles rutinarios sin experimentar ninguna molestia.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Por otro lado, el síndrome de ovario poliquístico es una condición médica que involucra alteraciones hormonales y metabólicas, como niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas), ciclos menstruales irregulares, acné, hirsutismo (vello excesivo), aumento de peso o resistencia a la insulina.

¿Por qué es importante diferenciarlos?

Confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento. Además, una correcta evaluación permite a las mujeres tomar decisiones más informadas sobre anticoncepción, fertilidad, manejo de peso y estilo de vida.

“El SOP no se diagnostica solo con una ecografía. Se evalúan síntomas, antecedentes clínicos, análisis hormonales ya estudios metabólicos. Es un diagnóstico complejo que debe ser abordado con un equipo profesional. Las mujeres merecen un diagnóstico claro, sin dramatismos, pero también sin minimizar sus síntomas. Saber lo que realmente está ocurriendo con su cuerpo les da poder para decidir cómo cuidarse mejor”, agrega la matrona.

Para más información puedes ingresar a:

www.dktsalu.com/

Sobre DKT Sudamérica

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de conservantes Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

23 mins ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

34 mins ago

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y…

34 mins ago

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

En un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población.…

46 mins ago

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68

Con 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80%…

1 hour ago

Mantenimiento de refrigerador: cómo alargar su vida útil

Fensa recuerda que un mantenimiento regular del refrigerador no solo ayuda a conservar los alimentos…

2 hours ago