28 de julio: integrar para competir como región

0
14

Hoy, Día Nacional del Perú, vale mirar más allá del rito cívico: la integración logística andina no es discurso, es estrategia.

Con Chancay emergiendo como nodo de gran calado hacia Asia y una red de parques y corredores en expansión, Perú y Chile pueden articular un eje Pacífico que reduzca días de tránsito, volatilidad y emisiones para toda Sudamérica.  

La ventana está abierta. Chile acelera la intermodalidad y el Cono Sur empuja corredores bioceánicos; el mensaje es claro: Sin interoperabilidad fronteriza, ventanillas únicas reales y trazabilidad compartida, la oportunidad se escapa.

En paralelo, la competencia sana por conectar Sudamérica con Asia nos recuerda que el liderazgo se gana con ejecución y coordinación público-privada, no solo con obras emblemáticas.  

Aquí entra la mirada Logtech: integrar puertos, navieras, carreteras y aduanas con datos estandarizados, APIs abiertas y visibilidad end-to-end.

Esto permite el complemento digital que hace rendir cada dólar en infraestructura física y que vuelve viables los corredores bioceánicos como sistema, no como islas.  

Desde KLog.co trabajamos precisamente en esa capa: plataformas que simplifican la experiencia del importador y del exportador y convierten la información en decisiones operativas, a escala regional.

Si Perú y Chile siguen cooperando y suman a sus vecinos bajo estándares comunes, Latinoamérica dejará de vender distancia y comenzará a vender confiabilidad.  

Gabriel Gurovich

Chief Evangelist Officer de KLog.co.