Según expertos, una mala decisión de compra puede incidir en años de pérdidas, por lo que destacan importantes puntos a considerar cuando se piensa adquirir una propiedad para inversión.
El sector inmobiliario chileno sigue manteniéndose atractivo para inversionistas locales y también internacionales, no obstante, expertos indican que no se trata solo de llegar y comprar una propiedad, dado que hay múltiples factores que pueden transformar una inversión en una pesadilla debido a costos de mantenciones, mala administración y un mercado de llegar poco dinámico.
Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario , empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, comenta que la asesoría es muy relevante para evitar dolores de cabeza, aludiendo a una experiencia personal.
“Se trataba de una inversión en Baltimore, Estados Unidos, que se convirtió en una ‘tormenta perfecta’. Escuché una muy buena oportunidad de negocio, una propiedad a muy buen precio. Pero la gestión era un desastre, no estaba en el mejor barrio y el inquilino deterioraba la propiedad en vez de cuidarla. Entonces: mala ubicación, mal arrendador y falta de administración, se combinaron todos los elementos para que la inversión fuera un desastre”, comenta el especialista.
En esa línea, el experto entrega algunos errores que hay que visualizar, para así no cometerlos al momento de adquirir una propiedad para inversión:
Muchos inversionistas primerizos subestiman la complejidad del mercado inmobiliario y se aventuran sin conocimiento previo, tomando decisiones basadas en intuición o información superficial. Siempre se recomienda la asesoría profesional para identificar oportunidades acordes al comprador, para prevenir errores que pueden resultar costosos en el futuro.
El dónde está situada la propiedad es un factor determinante en el éxito de una inversión inmobiliaria. Puede ser muy grande y hermosa, pero si está mal ubicada, lo más probable es que nunca tenga la plusvalía esperada. Por esto, es importante que esté ubicado cerca de servicios como centros comerciales, colegios, centros de salud y avenidas principales o autopistas.
“Lo barato cuesta caro”, refrán que aplica para el sector inmobiliario, dado que una oferta no garantiza rentabilidad. Por esto, es importante evaluar la plusvalía potencial para un buen retorno de inversión, por ejemplo, una propiedad muy económica, pero en un edificio deteriorado o zona problemática será difícil de arrendar y generará dolores de cabeza a largo plazo.
Como toda inversión, hay que considerar un capital adicional para mantenimiento. Gastos comunes, contribuciones, impuestos, reparaciones y mejoras son costos que muchos inversionistas no consideran, lo que lleva a una planificación financiera que puede hacer que una inversión -aparentemente rentable- se convierta en una carga económica.
Una vez adquirida la propiedad, es importante que la administración sea constante, con análisis del perfil del arrendatario, seguimiento al estado del inmueble y la gestión de los pagos de los servicios.
https://creceinmobiliario.com/
Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área de Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.
Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…
El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…
Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…
En el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por…
Con precios especiales y unidades limitadas. El nuevo SUVW prepara su llegada al país y…
Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de…