Con la introducción del Changan CS55 Plus IDD, la marca inicia su camino en el segmento de las bajas y cero emisiones, del cual pretende ser uno de los referentes en el corto plazo.
Julio 2025.- Changan Group sigue avanzando a pie firme con su estrategia, con la cual busca liderar la transición hacia la electromovilidad en el país.
Pero esta vez de la mano de su marca Changan, que estrenó la variante híbrida enchufable autorrecargable del exitoso SUV CS55 Plus.
Que se diferencian por su equipamiento, pero que comparten su tren motriz híbrido enchufable autorrecargable (PHEV) de nueva generación.
Este está compuesto por un motor de combustión de cuatro cilindros y 1.5 litros de la familia Blue Whale 3.0 que eroga 105 hp y 133 Nm de torque, que se combina con un propulsor eléctrico de 158 kW (212 hp) y 330 Nm de torque, ambos gestionados a través de una transmisión e-CVT.
Al ser un tren motriz híbrido autorrecargable, el propulsor a combustión además de impulsar al CS55 Plus IDD se encarga de recargar la batería, optimizando su eficiencia y autonomía.
La batería de litio ferrofosfato tiene una capacidad de 18,4 kWh y puede ser recargada en 2,6 hrs a través de un wallbox o en una toma de corriente de 220V en un tiempo estimado de seis horas.
La autonomía en modo 100% eléctrico es de 120 kilómetros según el ciclo NEDC, mientras que la autonomía combinada alcanza los 1.085 kilómetros.
Además, el CS55 Plus IDD cuenta con una dirección asistida eléctricamente ajustable en tres niveles, frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión independiente en ambos ejes (tipo McPherson en el delantero y Multi Link en el trasero. Lo que asegura un óptimo y confortable desempeño en la ruta.
Construido sobre la plataforma CIIA 1.5, el Changan CS55 Plus IDD es ligeramente más largo que el CS55 Plus convencional (4.539 mm vs 4.515 mm), pero mantiene todas sus otras cotas inalteradas con 1.865 mm de ancho, 1.680 mm de alto y 2.656 mm de distancia entre ejes.
Estéticamente, el CS55 Plus IDD luce una apariencia moderna y minimalista, que integra faros led horizontales en el frontal una parrilla completamente cubierta y unas tomas de aire dispuestas en forma vertical en los laterales.
De perfil sobresalen sus llantas bitono, que dependiendo de la versión son de 18” o 19”, mientras que en la zaga la atención se centra en los faros led.
El habitáculo, en tanto, destaca por su sofisticación, ya que cuenta con materiales y terminaciones de gran calidad, además de elementos como una pantalla digital flotante de 10,2” en la versión Luxury (de 12,3” en la Elite), un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y superficies suaves al tacto con detalles en aluminio y costuras visibles.
Dependiendo de la versión, el equipamiento incluye climatizador, cargador inalámbrico de celular, sistema multimedia con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto.
Comandos por voz, espejo retrovisor antiencandilamiento, asiento de conductor eléctrico con seis posiciones y memoria, sunroof panorámico, portalón automático con apertura remota, vidrio aislante de ruido, cámara 360°, encendido remoto de motor, apertura y cierre de ventanas a distancia, botón de encendido, además de sensores de luz y lluvia, entre otros.
En lo que se refiere a seguridad, el CS55 Plus IDD incorpora de serie control crucero, asistentes de arranque en pendiente (HHC) y de frenado (BA), control de descenso (HDC), cámara 360°, grabadora de conducción (Dashcam), retención automática del vehículo (AVH), sensores traseros y cuatro airbags, entre otros.
A lo que la versión Elite añade seis airbags y asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) que le permiten alcanzar un nivel de conducción semiautónoma de nivel 2, gracias a elementos como advertencia de colisión frontal (FCW), frenado autónomo de emergencia (AEB), alerta de salida de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), detector de punto ciego (BSD), centrado de carril (LCC), asistente de tráfico (TJA) y control crucero adaptativo integrado.
“El nuevo Changan CS55 Plus IDD es el primero de una serie de modelos electrificados de la marca que llegarán durante el año, que destaca por incorporar una tecnología de vanguardia a precios más asequibles. Es un SUV que ofrece además una excelente relación precio-calidad-eficiencia y es una alternativa ideal para quienes buscan un vehículo familiar con un rendimiento excepcional” señaló Rodrigo Palma, gerente Changan Group Inchcape América.
Con un precio a partir de $18.990.000 para la versión Luxury (incluye bono lanzamiento de $3.000.000 y bono financiamiento Amicar de $1.000.000) y $20.990.000 para la Elite (incluye bono lanzamiento de $4.000.000 y bono financiamiento Amicar de $1.000.000).
Su garantía, en tanto, es de 5 años o 150.000 km y de 8 años o 150.000 km para la batería eléctrica, en ambos casos, lo que suceda primero.
Para más información, visita www.changan.cl.
Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…
Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…
En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…
Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…
Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…
Esta enfermedad afecta la capacidad para realizar actividades cotidianas como hablar o tragar de manera…