Desde $8.990: Así funciona el nuevo servicio de vans de Cabify al aeropuerto

La app de movilidad lanza sistema de vans oficiales desde y hacia el aeropuerto, con opciones compartidas y privadas, sin necesidad de tener una cuenta en la app, es pet friendly y cuenta con precios fijos por zona.

Santiago, julio, 2025.- Cabify comenzó a operar como servicio oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, ofreciendo una alternativa económica para llegar o salir del terminal. Autorizado por el Ministerio de Transportes, este nuevo servicio de vans busca mejorar la experiencia de viaje en uno de los aeropuertos más importantes de la región, destacado por Skytrax entre los 100 mejores del mundo.

¿Cómo funciona este nuevo servicio?

Este servicio de vans cuenta con una flota inicial de 50 Hyundai Staria, con capacidad para hasta 8 pasajeros. Cada vehículo ofrece altos estándares de seguridad, amplio espacio interior, cargadores USB-C, un maletero de gran capacidad y botellas de agua gratuitas para los pasajeros.

Para trasladarse desde y hacia el aeropuerto, los usuarios pueden elegir entre dos opciones: un viaje compartido, que permite viajar junto a otros pasajeros, o un viaje privado, ideal para familias, grupos o quienes buscan mayor comodidad y privacidad.

Además, es posible hacer seguimiento en tiempo real del vehículo, conocer la cantidad de paradas, el nombre del conductor y el tiempo estimado de llegada al aeropuerto o destino final.

¿Dónde reservar? ¿Con cuánta anticipación se puede agendar?

No es necesario tener una cuenta activa en la plataforma para utilizar el servicio. Las reservas pueden realizarse fácilmente a través de la página web o la app de Cabify.

Los viajes pueden agendarse con hasta 30 días de anticipación o hasta 3 horas y media antes del inicio en el caso de trayectos compartidos o de forma inmediata en el caso de solicitar una van exclusiva.

¿Cuánto cuesta? ¿Cómo se paga?

Las tarifas dependen del tipo de viaje que se solicite: los traslados compartidos tienen un valor desde $8.990 por persona, mientras que los viajes privados parten desde $33.990, dependiendo el precio final del punto de origen o destino del trayecto.

El servicio permite pagar tanto con tarjeta o con efectivo, lo que entrega mayor flexibilidad y comodidad para cada usuario.

¿Se puede viajar con niños, bebés o mascotas?

El servicio está preparado para adaptarse a distintas necesidades de los pasajeros. Se podrá viajar de manera segura con niños y bebés, solicitando una silla infantil a través del botón de “Ayuda” disponible en la web o directamente en los counters de atención.

También se permite el traslado de mascotas, cumpliendo los mismos requerimientos que solicite la línea aérea, además de cumplir con la normativa vigente.

¿Cuánto equipaje se puede llevar?

Cada pasajero puede llevar una maleta grande de 23 kg, una maleta de mano de 10 kg y un artículo personal, permitiendo un equipaje adecuado para viajes cortos o largos. En el caso de viajar con mucho equipaje, la compañía recomienda preferir un servicio exclusivo para disponer de todo el espacio disponible.

¿Dónde estarán ubicados en el aeropuerto?

Cabify ya cuenta con dos counters de atención en el Terminal Nacional y otros dos en el Internacional que están ubicados en la zona de retiro de equipaje y en la zona de counters oficiales de transporte del aeropuerto.

“Este lanzamiento marca un paso importante para Cabify, porque responde a lo que nuestros usuarios pedían: una opción confiable, flexible y a precio competitivo para llegar al aeropuerto. Queremos que más personas viajen tranquilas, con una solución fácil, sin letras chicas y con el servicio de calidad que ya conocen”, señaló Álvaro Pasquez, Gerente General de Cabify.

El nuevo servicio ya está disponible y puede reservarse a través de la app o en la web (https://cabify.com/cl/aeropuerto/), sin necesidad de tener una cuenta activa. Con esta propuesta, Cabify amplía su oferta de movilidad para facilitar los traslados hacia y desde el aeropuerto.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania y Transportes Nazar avanzan hacia una operación más limpia con el camión GNL en faenas de SQM Yodo Nutrición Vegetal

La iniciativa marcó un nuevo paso en el trabajo conjunto entre Scania, Transportes Nazar. SQM…

35 mins ago

María Becerra anuncia su nuevo álbum “Quimera” y lanza su single “JOJO”

El nuevo disco verá la luz el 20 de noviembre, y lanza “JOJO”. El primer…

4 hours ago

La Xiaomi Pop Run se toma el Parque Almagro este 9 de noviembre con distancias de 1K, 5K y 10K

Las inscripciones para este panorama familiar y deportivo ya se encuentran disponibles. ¡Preparen las zapatillas!…

5 hours ago

Forza y Nexxt Infraestructura presentan su Product Manager en Intcomex Chile

El ejecutivo, con una vasta experiencia en el rubro de respaldo de energía y soluciones…

5 hours ago

Matriz de OMODA | JAECOO presenta su batería de estado sólido con hasta 1.500 km de autonomía

Con una densidad energética de 600 Wh/kg, ofrece una autonomía real de entre 1.300 km…

5 hours ago

Se abren las postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G. (AFIPA). Junto al Ministerio…

6 hours ago