Economía & Empresas

E-commerce y pagos online: Cómo Chile está liderando la digitalización del comercio en la región

Chile se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos de comercio digital en Latinoamérica.

En 2024, las ventas online crecieron un 29,4%, alcanzando los 10.000 millones de dólares, según la Cámara de Comercio de Santiago.

Este avance responde a una combinación de factores: alta penetración de internet (más del 80%, Subtel), adopción masiva de smartphones y la transformación de los hábitos de consumo, cada vez más digitales y exigentes.

La presencia de grandes marketplaces globales y el fortalecimiento de plataformas locales han potenciado aún más este ecosistema.

El comportamiento de los consumidores chilenos refleja una madurez digital superior a la de muchos países vecinos. Con una población que demanda experiencias de compra ágiles y personalizadas, la adopción del e-commerce se ha convertido en una tendencia transversal a diferentes sectores económicos.

En este escenario, los métodos de pago también han evolucionado con rapidez. Aunque las tarjetas de débito y crédito siguen siendo predominantes, representando el 75% de los pagos online en Chile, según el Estudio de Comercio Electrónico, las billeteras digitales, los pagos QR y las transferencias inmediatas han ganado una considerable cuota de mercado. 

A pesar de estos avances, persisten desafíos significativos, como la bancarización parcial, que aún afecta al 20% de la población, según la ABIF, y la desconfianza en la seguridad de las transacciones online.

De hecho, un informe de la Cámara de Comercio de Santiago señala que el 30% de los usuarios evita realizar compras en línea debido a preocupaciones sobre la seguridad, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer la educación digital y optimizar las plataformas de pago para garantizar una experiencia segura.

Aquí es donde las fintechs desempeñan un rol clave: desarrollando soluciones accesibles, eficientes y escalables que permiten a los comercios digitalizarse y adaptarse a las nuevas exigencias.

Desde gateways de pago hasta herramientas de integración con plataformas de e-commerce, su aporte ha sido decisivo para democratizar el acceso al comercio electrónico.

En Moneteca, impulsamos esta transformación mediante soluciones de pago rápidas y seguras, pensadas para el mercado chileno. Facilitamos la integración con medios de pago locales, ayudando a los negocios a mejorar su conversión y ofrecer experiencias fluidas a sus clientes.

Descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a optimizar la conversión de ventas y mejorar la experiencia de tus clientes en el entorno digital.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Natalia Valdebenito recorrerá de norte sur con su nuevo show “ESTO ES UN SECRETO”

Entradas disponibles vía Ticketpro ‘’ESTO ES UN SECRETO’’, el innovador show de la comediante chilena…

5 hours ago

IA y datos sensibles

Por Luciano Muñoz, ingeniero ITQ Latam La gestión de la información y sobre todo cuando…

8 hours ago

Una prenda, tres soluciones: Así es la nueva chaqueta Icons de Columbia

Santiago, julio 2025.- No hay dos inviernos iguales, ni dos formas idénticas de vivir la…

11 hours ago

Carta al director – Envejecimiento activo y educación intergeneracional

Señor director: En una sociedad que envejece rápidamente, aún cuesta ver a las personas mayores…

12 hours ago

Qué teléfono elegir para sacar el mejor provecho la tecnología 5G sin sacrificar presupuesto

Santiago, 26 de junio de 2025.- La velocidad del 5G llegó a Chile y hoy…

12 hours ago

Ejecutivos de Landking visitan Chile y consolidan su estrategia de expansión regional través de importantes novedades

La reciente visita del CEO de Landking a Chile reafirma el rol protagónico del país…

12 hours ago