Política & Sociedad

El nuevo Miami es Madrid: chilenos migran su inversión inmobiliaria a España

  • El fin del incentivo migratorio no ha frenado la inversión extranjera en España, que registra diez meses consecutivos de crecimiento en compraventas. La demanda internacional, con fuerte presencia chilena, sigue apostando por su solidez, rentabilidad y calidad de vida.

Santiago, julio 2025.- A pesar de la eliminación del programa Golden Visa, España continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria internacional. De hecho, en abril de 2025 se registraron más de 54.000 compraventas de viviendas, marcando un crecimiento interanual del 2,3% y acumulando diez meses consecutivos de alza, según el Instituto Nacional de Estadística de España.

En este escenario, se observa un cambio de tendencia entre los inversionistas chilenos, quienes históricamente privilegiaban destinos como Miami, pero que hoy están redirigiendo su interés hacia el mercado español, particularmente ante el aumento de impuestos, mayores costos de mantenimiento y nuevas restricciones regulatorias en Florida.

El encarecimiento de la inversión inmobiliaria en Florida —donde el valor promedio de una vivienda unifamiliar ya supera los 730.000 dólares, con barrios como Coral Gables o Pinecrest bordeando los 2 millones— ha llevado a muchos latinoamericanos a reconsiderar su estrategia patrimonial.

Además, se han registrado aumentos de hasta 50% en gastos asociados como seguros y cuotas de asociaciones de propietarios (HOA), lo que reduce la rentabilidad neta del capital invertido.

Frente a este contexto, España ofrece un entorno más estable y rentable, con propiedades prime en zonas como Madrid y la Costa del Sol, precios competitivos, alto potencial de valorización y un marco jurídico confiable.

Capital chileno busca estabilidad y retorno

La demanda internacional sigue siendo clave para el mercado inmobiliario español, incluso en el segmento de lujo donde la Golden Visa tenía mayor influencia. Hoy, el 92% de las operaciones en este sector son firmadas por no residentes, con un fuerte protagonismo de inversionistas latinoamericanos, europeos y asiáticos.

Madrid, con barrios emblemáticos como Salamanca y Chamberí, y localidades costeras como Marbella y Benahavís, en la Costa del Sol, se han consolidado como los focos de mayor interés por parte del capital internacional.

España no solo ofrece propiedades de alto estándar en mercados consolidados, sino también ventajas adicionales para inversionistas latinoamericanos: afinidad cultural y lingüística, diferencia horaria conveniente, seguridad jurídica, entorno europeo y proyección de valorización a largo plazo.

En este nuevo escenario, AIM Global se posiciona como un aliado estratégico para chilenos y latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio e invertir en un mercado inmobiliario sólido, con respaldo y asesoría personalizada.

“El fin de la Golden Visa no ha debilitado el atractivo inmobiliario de España, sino que ha reafirmado su valor como mercado estable, rentable y estructuralmente fuerte. Hoy vemos a muchos chilenos migrando su interés desde Miami hacia España, buscando protección patrimonial, retorno a largo plazo y una alternativa más confiable para su inversión”, afirma Caterina Utili, Gerente General de AIM Global.

Para más información y asesoría sobre inversión en España u otro país europeo, puedes contactar a los expertos en:

https://goaimglobal.com/

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Disney+ presenta el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians que estrena el próximo 23 de octubre

  Ya se encuentra disponible el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians. La…

12 hours ago

JAC amplía su portafolio en Chile con nuevos modelos eléctricos y Euro 6

Con el foco puesto en la eficiencia energética, el cumplimiento de la normativa Euro 6…

13 hours ago

Técnico chileno triunfa en competencia internacional “Hecho para DAF”

José Acuña, Supervisor de Servicio en Talca, logró el primer lugar entre los mejores técnicos…

17 hours ago

La primera brecha no está en campaña

A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann en el podcast Con Peras y…

17 hours ago

Instagram los 15: originalidad en tiempos de abundancia de IA y la hegemonía del video

Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Este lunes 6 de octubre de 2025, Instagram cumple…

20 hours ago

Terrazas San Cristóbal inaugura centro gastronómico y propone ampliar oferta cultural de Bellavista

Con una inversión de US$24 millones, el boulevard espera recibir más de 80.000 visitantes al…

22 hours ago