El sur de Chile se consolida como un polo de inversión para jóvenes y familias que buscan calidad de vida sin perder rentabilidad.
Pucón y Temuco atraen a un nuevo tipo de inversionista: conectado, estratégico y enfocado en el equilibrio entre bienestar y retorno económico.
Santiago, julio de 2025. El sur de Chile, y especialmente destinos como Pucón y Temuco, está viviendo una transformación en su mercado inmobiliario impulsada por una nueva ola de inversionistas: jóvenes profesionales, parejas con hijos y personas que buscan un cambio de vida.
Muchos de estos nuevos propietarios optan por un modelo mixto: utilizan sus departamentos durante dos o tres semanas al año y el resto del tiempo los arriendan de forma diaria, generando ingresos y maximizando el retorno de su inversión.
Otros, en cambio, están tomando decisiones más radicales: venden sus propiedades en Santiago y se trasladan al sur, en busca de una mejor calidad de vida, menor estrés y conexión con la naturaleza.
La empresa ofrece departamentos desde las 2.700 UF que, además de conectar a sus propietarios con los principales atractivos del sur, entregan rentabilidades superiores a las que ofrece hoy el mercado inmobiliario en Santiago.
En Pucón, la alta ocupación turística impulsa la demanda por arriendos temporales, mientras que, en Temuco, el crecimiento universitario genera una demanda estable por parte de estudiantes.
“Estamos viendo un cambio muy interesante en el perfil del inversionista: son personas conectadas, estratégicas, que valoran el entorno natural tanto como la rentabilidad de su inversión. Buscan propiedades que les permitan vivir o vacacionar con calidad, pero también generar ingresos. El sur de Chile se está consolidando como un destino ideal para este nuevo tipo de propietario”, afirma Gastón Braithwaite, Gerente General de Inmobiliaria Onewaite. (https://onewaite.com/)
Profesionales entre 30 y 40 años que buscan diversificar su inversión y, al mismo tiempo, tener un espacio propio para descansar.Motivación: Usar la propiedad algunas semanas al año y arrendarla el resto del tiempo para generar ingresos. Valoran la flexibilidad, el diseño moderno y la cercanía con la naturaleza.
Familias que compran departamentos en ciudades universitarias como Temuco, donde sus hijos estudian.Motivación:Reducir costos de arriendo, asegurar un espacio seguro y, al finalizar la carrera, conservar el inmueble como inversión o renta fija.
Personas o familias que deciden dejar las grandes ciudades (como Santiago) en busca de tranquilidad, menor estrés y conexión con el entorno.Motivación: Vender su casa en zonas urbanas para mudarse al sur y establecerse de forma definitiva, priorizando calidad de vida y comunidad.
Compradores que ven el sur como una oportunidad de negocio por su alto flujo turístico y el crecimiento urbano.Motivación: Obtener una rentabilidad superior a la del mercado tradicional, arrendando por temporada alta o durante todo el año, según ubicación.
Inversionistas que combinan uso personal y comercial del inmueble.Motivación: Vacacionar en la propiedad durante ciertas fechas del año y arrendarla el resto del tiempo mediante plataformas digitales, optimizando así su inversión.
El auge de este modelo refleja una tendencia más amplia: las personas no solo buscan dónde vivir o invertir, sino también cómo vivir. Y en ese sentido, el sur de Chile ofrece una combinación difícil de igualar: entorno natural, comunidad, conectividad y rentabilidad.
Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a…
Según el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra…
La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente…
En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro…
El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”,…
HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.…