Salud

Frío, capas y calefacción: los enemigos silenciosos de la salud de tu piel en invierno

El frío, la ropa gruesa y la calefacción pueden comprometer la salud de la piel.

Conoce por qué y cómo una rutina adecuada puede ayudarte a prevenir irritaciones, picazón y resequedad.

Durante el invierno, los cambios de temperatura, el uso de calefacción y las múltiples capas de ropa pueden afectar más que nuestra comodidad. Ya que inciden directamente en la salud de la piel.

Señales como irritación, enrojecimiento, picazón y resequedad pueden aparecer cuando la barrera cutánea se debilita por estos factores cotidianos.

El uso excesivo de estufas o calefactores reduce la humedad del ambiente y favorece la evaporación del agua en la piel, lo que puede alterar su equilibrio natural.

A esto se suman los tejidos sintéticos o muy ásperos, presentes en muchas prendas de abrigo que, al estar en contacto directo con la piel, pueden provocar molestias como picor y/o irritación, especialmente en personas con piel sensible o seca.

Nayibeth Andrade, Product Manager de Galderma explica que:

“Estos elementos no solo resecan, también comprometen la función protectora de la piel. Facilitando la aparición de brotes, sensibilidad y una sensación constante de tirantez. Es por eso que la recomendación es tener una rutina de skincare en todo el cuerpo que no solo limpie la piel. Sino que mantenga la hidratación”.

Nayibeth Andrade comenta que algunas recomendaciones para evitar que la piel sufra en esta temporada son:

  • No sentarse o dormir muy cerca de estufas o calefactores: el calor directo e intenso irrita la piel y puede provocar eritemas o incluso quemaduras leves.

  • Evita el aire excesivamente seco: estufas eléctricas, de gas o a leña pueden reducir drásticamente la humedad del ambiente, provocando resequedad en la piel, labios partidos y ojos irritados. Utiliza humidificadores o coloca un recipiente con agua cerca del calentador (sin contacto directo).

  • Utiliza materiales como algodón para las primeras capas y pijamas: este material es suave, transpirable e hipoalergénico.

  • Evita tejidos sintéticos como el poliéster o nylon: pueden generar fricción, sudoración excesiva y picor.

  • Evita duchas muy calientes y prolongadas: además, utiliza jabones suaves o syndets que no irriten la piel.

  • Hidrata la piel al menos una vez al día: idealmente después de la ducha.

Si bien en el mercado existen distintos productos.

Nayibeth Andrade nos destaca algunos productos de Cetaphil que están dermatológicamente aprobados y clínicamente formulados para restaurar e hidratar la piel. Dentro de sus recomendaciones se destacan:

  • Loción Limpiadora para Piel Sensible Cetaphil: formulada para limpiar suavemente sin alterar el pH ni dañar la barrera natural de la piel. Es una excelente alternativa para los meses fríos, ya que puede utilizarse sin enjuague, evitando el contacto con agua muy caliente.

  • Crema Hidratante Cetaphil: aporta hidratación intensa y prolongada hasta por 48 horas, ayudando a restaurar la barrera cutánea. Alivia la sensación de sequedad y mejora la textura de la piel. Se puede utilizar en rostro y cuerpo.

“Cuidar la piel en invierno no es solo cuestión de estética, sino de salud. Adoptar hábitos adecuados y elegir productos diseñados específicamente para enfrentar las agresiones del frío puede marcar la diferencia entre una piel debilitada y una piel equilibrada, cómoda y protegida. En invierno, más que nunca, es momento de escuchar lo que la piel necesita”, concluye Nayibeth Andrade.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

2 days ago

Más espacio, más orden, más frescura: conoce los nuevos refrigeradores Mademsa Bottom Freezer

La nueva línea combina diseño moderno, mayor capacidad. Y tecnología que mantiene la frescura de…

2 days ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

2 days ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

2 days ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

2 days ago

Viña Santa Ema celebrará el día nacional del vino con actividades, concursos y descuentos especiales

A solo 45 minutos de Santiago, Viña Santa Ema abre sus puertas en Isla de…

2 days ago