Tecnología

GameHers: llega a Chile el primer torneo gamer femenino en Latinoamérica

La final en Chile se jugará el 20 de julio, mientras que la gran definición regional será el 17 de agosto en Perú. El premio regional asciende a USD 5.000. 

Santiago, Chile, julio, 2025. – En una acción inédita y bajo el lema “Bienvenidas al siguiente nivel del progreso femenino en el gaming latinoamericano”, Kotex® realiza GameHers, el Primer Torneo de Valorant para mujeres en la región, reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino en todos los espacios, incluso aquellos históricamente dominados por hombres.
El torneo se desarrollará en distintas fases, con una etapa clasificatoria en Chile del 14 al 20 de julio, día en que se llevará a cabo la final nacional, mientras que la definición regional se realizará en Perú, el 17 de agosto. GameHers reunirá a jugadoras de todo el país y el equipo ganador podrá recibir 1.500 USD en premios y un viaje todo incluido a la final en Perú.
Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica, expresa: “Este torneo no solo es una competencia, es una declaración. Desde Kotex creemos que ninguna mujer debe sentirse limitada por estereotipos o prejuicios, y el mundo del gaming es un espacio donde aún hay muchas barreras por romper. Queremos visibilizar el talento, la pasión y la fuerza de las mujeres gamers en toda la región”.
Un movimiento que va más allá del juego
En Chile, el mundo gamer ha dejado de ser exclusivamente masculino. Según el estudio Mujeres en VG 2025, el 63,8% de las mujeres gamers prefiere jugar en PC, plataforma en la que se desarrollará el torneo, mientras que el 77,7% jugó su primer videojuego antes de los 10 años, situación que revela una relación temprana, sostenida y apasionada con el gaming.
Otro dato refleja que más del 52% de las mujeres encuestadas trabaja o busca activamente oportunidades en la industria de los videojuegos. En tanto, el 16,3% ya ha emprendido con su propia empresa en el rubro. Estas cifras muestran un creciente protagonismo femenino, no solo como jugadoras, sino también como creadoras, desarrolladoras y líderes.
Sin embargo, aún existen barreras. El 25,8% de las mujeres en Chile afirma haber enfrentado dificultades para acceder a oportunidades laborales o ha recibido salarios más bajos que sus pares hombres, y el 63,4% ha vivido discriminación o malos tratos dentro del ecosistema gamer.
Este primer torneo busca precisamente desafiar esas cifras, inspirando a más mujeres a tomar el control, jugar en serio y ocupar espacios de liderazgo dentro del universo gamer.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

2 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

22 hours ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

23 hours ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

24 hours ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

1 day ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

1 day ago