Automotriz

JLR será el primer fabricante automotriz en incorporar neumáticos con materiales renovables a gran escala

Los materiales bio-basados y reciclados utilizados en los neumáticos no solo reducen la dependencia de recursos fósiles. Sino que también requieren menos energía para ser procesados. Y tienen ventajas en términos de reciclabilidad y eficiencia ambiental.

Jaguar Land Rover (JLR) anunció un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad.

Al convertirse en el primer fabricante automotriz del mundo en adoptar, a gran escala, neumáticos compuestos por más de un 70 % de materiales renovables y reciclados.

Esta innovación, desarrollada junto a Pirelli, marca un avance técnico significativo sin comprometer el rendimiento, la durabilidad ni la experiencia de conducción en los vehículos de lujo de la compañía.

Los nuevos neumáticos P Zero, diseñados especialmente para JLR.

Contienen sílice derivada de cáscaras de arroz, resinas de origen vegetal, acero reciclado y negro de carbón recuperado de neumáticos en desuso.

Además, incorporan caucho natural con certificación FSC™, lo que garantiza su trazabilidad y origen responsable.

Estos neumáticos estarán disponibles este mismo año como equipamiento estándar en ciertos modelos del Nuevo Range Rover con llantas de 22 pulgadas. Con una proyección de expansión progresiva al resto del portafolio.

Reuben Chorley, director de Operaciones Industriales Sostenibles de Jaguar Land Rover, comentó que:

 “Este es otro ejemplo de cómo JLR lidera la innovación en diseño sostenible, en colaboración con nuestros socios de la cadena de suministro, para entregar soluciones a escala mientras reducimos el impacto ambiental de nuestros productos. Alcanzar una composición más sostenible sin comprometer la calidad ni el rendimiento es complejo, pero gracias al trabajo conjunto con Pirelli, logramos concretar este avance pionero en la industria”.

Los materiales bio-basados y reciclados utilizados en los neumáticos no solo reducen la dependencia de recursos fósiles.

Sino que también requieren menos energía para ser procesados, y ofrecen ventajas significativas en términos de reciclabilidad y eficiencia ambiental al final de su vida útil.

Este desarrollo forma parte del compromiso de JLR con su estrategia Reimagine, que impulsa la transformación hacia una movilidad de lujo más sustentable, electrificada y centrada en la innovación, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en toda su cadena de valor hacia 2039.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

3 days ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

3 days ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

3 days ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

3 days ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

3 days ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

3 days ago