En Chile, el agua caliente es un servicio básico que damos por sentado… hasta que falla. Con mi experiencia junto a Kaltemp, he visto cómo las familias buscan cada vez más sistemas que no sólo entreguen confort, sino también eficiencia y ahorro.
Calefón es probablemente la opción más tradicional en nuestro país. Funciona bien para hogares donde el consumo es intermitente y no se requiere acumular grandes volúmenes de agua caliente.
Sin embargo, su dependencia del gas lo hace más vulnerable a variaciones de precio y genera mayores emisiones de CO₂. Además, no siempre garantiza temperatura constante, y muchas veces hay que esperar unos segundos para que el agua caliente llegue a la ducha.
Ofrece un buen nivel de confort, pero su costo de operación puede ser elevado y su mantenimiento más exigente.
Si bien es eficiente en sistemas bien diseñados, sigue dependiendo de combustibles fósiles.
Termoeléctrico es un sistema que acumula agua en un estanque y la mantiene caliente mediante resistencia eléctrica. Es fácil de instalar, no requiere ventilación y puede instalarse en espacios pequeños.
El problema es su eficiencia: por cada kWh eléctrico consumido, entrega prácticamente 1 kWh térmico, lo que se traduce en un gasto energético importante y, por ende, en una cuenta de luz más alta.
En los últimos años hemos visto un gran salto tecnológico con la llegada de la bomba de calor sanitaria.
Este sistema utiliza tecnología aerotérmica para extraer calor del aire y transferirlo al agua, alcanzando eficiencias de hasta un 300%.
Además, el confort es inmediato. El agua caliente sale al instante y, gracias a su estanque acumulador de 200 o 300 litros, permite hasta seis duchas simultáneas sin perder temperatura.
Si la combinas con paneles solares fotovoltaicos, puedes reducir tu consumo de la red prácticamente a cero y ahorrar hasta un 100% en el costo de agua caliente.
Para bajo costo inicial y tienes consumo reducido, el calefón sigue siendo una opción válida.
Si necesitas calefacción y agua caliente en gran volumen, la caldera puede ser conveniente, siempre que asumas su costo operativo.
Pero si quieres eficiencia, ahorro a largo plazo y un sistema alineado con la sustentabilidad, la bomba de calor sanitaria, sobre todo si la combinas con energía solar, es en mi opinión la opción más inteligente hoy en Chile.
Adoptar tecnologías más limpias y eficientes no es sólo una inversión en confort, es también un compromiso con un país más sustentable.
IG: @kaltemp
Youtube: @katemp
Facebook: @kaltmemp
La primera de las dos viviendas planificadas para este 2025 fue construida junto a prensa…
Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…
Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…
Dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos…
El irreverente nuevo thriller de alta intensidad estrena el 22 de agosto, exclusivamente en Disney+…
Descubre desde la inmersión 4K de sus televisores. Pasando por la velocidad de sus monitores…