Tecnología & Comunicaciones

Cómo reutilizar el contenido: una guía para profesionales del marketing digital

Reutilizar contenido antiguo significa reutilizarlo sin tener que escribir todo desde cero.

Reutilizar contenido antiguo puede ayudarte a ahorrar recursos valiosos: tiempo y esfuerzo. Y los profesionales del marketing digital necesitan reutilizar contenido de vez en cuando para ahorrar estos recursos. Pero ¿cómo lo hacen? ¿Qué es la reutilización de contenido ?

Si también estás pensando en reutilizar tu contenido como profesional del marketing digital, estás en el lugar indicado. Este artículo explica qué es la reutilización de contenido y cómo puedes hacerlo .

¿Qué es la reutilización de contenido?

La reutilización de contenido se refiere al proceso de reutilizar una pieza de contenido existente, sin escribirlo desde cero.

La reutilización puede implicar convertir una entrada de blog bien escrita en un carrusel de redes sociales (una publicación con varias imágenes). Por ejemplo, si el artículo trata seis consejos sobre la salud canina, un carrusel de Instagram puede incluir de 6 a 8 imágenes con una imagen de introducción, seguida de seis consejos (un consejo en cada página) y una imagen de cierre.

Del mismo modo, una publicación en las redes sociales se puede convertir en una breve publicación de blog.

A veces, puedes volver a publicar una publicación antigua en las redes sociales con pequeños cambios, si aún es relevante.

En otras ocasiones, puedes convertir una publicación en las redes sociales o una publicación de blog en un atractivo corto de YouTube o reel de Instagram de 2 a 3 minutos.

Beneficios de reutilizar contenido

Promocionar contenido nuevo en todo momento es una opción, pero hacerlo significa invertir recursos (tiempo y energía) en algo que requiere menos tiempo para hacerse.

Echemos un vistazo breve a los beneficios de reutilizar el contenido:

  • Ahorre tiempo y esfuerzo: como se dijo, actualizar contenido antiguo en lugar de crearlo desde cero ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Alcance a un público más amplio: Cada público prefiere distintas plataformas y consume contenido de forma distinta. Subir artículos como video o carruseles condensados puede ayudar a llegar a quienes los utilizan en redes sociales.
  • Mejora tu SEO y presencia online: La reutilización de contenido abre nuevas oportunidades de SEO. Puedes usar palabras clave más relevantes y conseguir backlinks.
  • Aumente su ROI en contenido: ROI significa retorno de la inversión. En comparación con producir contenido desde cero, que requiere más recursos, la reutilización de contenido puede ofrecer un ROI similar o incluso superior sin tanta inversión.
  • Refuerce el mensaje de su marca: repetir contenido de marca, con sus temas de nicho e ideas centrales, significa reforzar el mensaje de su marca.

Reutilización de contenido antiguo

Antes de empezar a reutilizar, es fundamental identificar y determinar qué contenido reutilizar . Podrías considerar reutilizar contenido en las siguientes situaciones:

  • Contenido de alto rendimiento porque probablemente tenga buena acogida entre su audiencia.
  • Publicaciones con temas vigentes porque siguen siendo relevantes.
  • El contenido basado en eventos o de temporada se puede actualizar anualmente o estacionalmente.
  • Contenido extenso que contiene múltiples subtemas y presenta múltiples oportunidades.
  • Contenido de bajo rendimiento con potencial para intentar comercializarlo nuevamente de manera diferente.

Una vez identificadas las piezas que quieres reutilizar, aquí hay cinco formas populares de hacerlo:

5 formas populares de reutilizar contenido

Reutilizar contenido puede variar desde copiar y pegar hasta parafrasear. Pero gran parte implica cambiar el formato del contenido y adaptarlo para que funcione en diferentes plataformas y para distintos tipos de público.

A continuación se muestran algunas formas populares de reutilizar el contenido:

1. Convierte las publicaciones del blog en vídeos

Una de las técnicas de reutilización es convertir las publicaciones de tu blog en vídeos atractivos, a menudo de formato corto.

Puedes lograrlo adaptando tu blog a un guion adaptado para audiencias que prefieren los videos. Incluye un gancho al principio del guion y mantén los puntos relativamente breves. No lo hagas demasiado largo ni complejo, sino breve y simple. Resume los puntos clave, usa elementos visuales y añade subtítulos para hacerlos más accesibles.

2. Convierta el contenido con muchos datos en infografías

Las infografías son ilustraciones de datos visuales, que pueden ser estáticas o animadas.

A la gente le encanta ver gráficos, porcentajes y cifras, sobre todo si los incluye. Puedes convertir un artículo o caso práctico bien investigado en infografías breves, concisas y fáciles de entender, con elementos visuales atractivos.

Las infografías son muy compartibles y también constituyen excelentes referencias.

3. Divida el contenido extenso en publicaciones para redes sociales

Otra forma de reutilizar su contenido existente es dividir fragmentos extensos en publicaciones breves y concisas en redes sociales, como carruseles de Instagram o hilos de Facebook.

Estas publicaciones informativas no solo beneficiarán a tu audiencia, sino que también te establecerán como una marca autorizada ante sus ojos y mantendrán tu feed activo.

4. Recopile publicaciones relacionadas en un libro electrónico o guía

También puedes hacer lo opuesto a dividir una publicación, combinando un montón de publicaciones de blog estrechamente relacionadas en una guía completa sobre un tema.

Los libros electrónicos y las guías completas también suelen comercializarse a cambio de servir como imanes para obtener información de los usuarios a través de registros, como la dirección de correo electrónico, la edad y la ocupación.

5. Convertir podcasts en publicaciones de blog

Los podcasts pueden ser una excelente opción para crear publicaciones de blog informativas, porque suelen estar repletas de información y conocimientos útiles.

Puedes reescribir puntos clave de un podcast que hayas realizado en una publicación de blog interesante, así como también en un carrusel de redes sociales.

6. Actualizar y volver a publicar contenido antiguo

Las publicaciones que se han vuelto muy antiguas y algo obsoletas también pueden reutilizarse. Por ejemplo, si las palabras clave y las ideas de una publicación se han vuelto irrelevantes o están desactualizadas, puedes actualizarla añadiendo nuevas palabras clave y nuevas ideas, e incluso modificarla completamente.

Mejores prácticas para reutilizar contenido antiguo

A continuación se presentan algunas pautas rápidas que debe tener en cuenta al reutilizar contenido antiguo:

  • Parafrasear de manera eficaz: la reutilización implica mucha reescritura, por lo que debe reescribir su contenido utilizando técnicas de parafraseo de manera eficaz, manualmente o utilizando un parafrasear online.
  • Evita copiar y pegar: No copies y pegues todo palabra por palabra. Las diferentes plataformas y formatos de contenido requieren diferentes estilos y tonos de escritura. Las publicaciones en redes sociales requieren párrafos más bien cortos, mientras que las publicaciones en blogs suelen usar oraciones más completas.
  • Evita la detección por IA: Algunas personas recurren a herramientas de IA como ChatGPT para reutilizar contenido antiguo. Sin embargo, usar estas herramientas genera un tono robótico, un estilo de escritura poco natural y la detección por IA. Debes humanizar tu contenido con técnicas de humanización o usar un humanizar texto ia.
  • Actualice con información actualizada: No se limite a reescribir el contenido antiguo tal como está, sino que asegúrese de que siga siendo relevante y preciso. De lo contrario, actualice los datos y ejemplos, e incluya nuevas estadísticas o referencias.
  • Mantén la coherencia del mensaje principal: Reutilizar no significa cambiar el mensaje del contenido. Aunque el formato y el estilo de escritura cambien, el mensaje debe permanecer intacto. Por lo tanto, asegúrate de mantener intacto el mensaje principal.
  • Cuidado con el plagio: Si reutilizas tu propio contenido, el plagio puede ser un problema, especialmente si otros sitios han citado o copiado partes del mismo. Revisa la detección de plagio y, si lo detectas, usa un eliminador de plagio. Siempre revisa la existencia de plagio antes de publicar el contenido reutilizado.

Conclusión

La reutilización de contenido consiste en modificar un contenido existente para reutilizarlo en una plataforma diferente. Es útil para crear contenido nuevo con menos tiempo y esfuerzo, lo cual se puede lograr de varias maneras. Por ejemplo, puedes convertir las entradas de tu blog en guiones de vídeo, artículos con gran cantidad de datos en infografías, contenido extenso en publicaciones para redes sociales, recopilar publicaciones relacionadas en libros electrónicos o guías, convertir podcasts en artículos o actualizar y reutilizar contenido obsoleto.

Gestor Noticias

Recent Posts

Consejos para tomar una excelente fotografía de exposición prolongada

Domina la técnica utilizando trípodes, el modo Pro y filtros ND. Para transformar escenas nocturnas…

1 hour ago

De la conducción eficiente la operación inteligente: cómo incrementar la rentabilidad en empresas de transporte

Los hábitos de conducción, las mantenciones a tiempo y el seguimiento de activos. Pueden llegar…

1 hour ago

Día Mundial del Cuidado de la Piel: Es momento de cambiar los hábitos

La efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar rutinas de skincare. Ajustadas a…

2 hours ago

40 horas laborales: oportunidad para innovar y mejorar

Sea bueno o malo, según cada perspectiva, la jornada laboral de 40 horas va a…

3 hours ago

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

17 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

18 hours ago