Moda y Estilo de Vida

El viaje de Pandora: artesanía, innovación y sostenibilidad en cada joya

Nacida como una pequeña joyería familiar en Copenhague. Pandora se ha convertido en un símbolo global de autoexpresión y sostenibilidad

Fundada en 1982 como una joyería familiar en Copenhague, Dinamarca.

Pandora ha recorrido un notable camino para convertirse en la marca de joyería más grande del mundo. Desde sus primeros pasos, sus fundadores, Per Enevoldsen y Winnie Liljeborg, realizaron frecuentes viajes a Tailandia en busca de joyas.

Fue allí donde encontraron una profunda conexión con la cultura local y su tradición orfebre. Lo que sentó las bases para una visión ambiciosa: crear joyas de alta calidad, accesibles, y con propósito.

En 1987, Pandora dio un giro hacia la venta al por mayor y contrató a su primer diseñador interno.

Dos años más tarde, en 1989, la marca tomó una decisión estratégica que marcaría su historia: trasladar su proceso de fabricación a Tailandia.

Hoy, todos los diseños nacen en su sede creativa en Copenhague, liderada por los Directores Creativos Francesco Terzo y A. Filippo Ficarelli. Y se materializan en las instalaciones de producción ubicadas en Bangkok y Lamphun, Tailandia.

Ambas operan con energía 100% renovable, reflejando el fuerte compromiso de Pandora con la sostenibilidad.

Cada pieza de Pandora es terminada a mano por artesanos expertos que dominan técnicas tradicionales como el esmaltado. Engaste de precisión, grabado con punta de diamante y un detallado trabajo en metal.

Esta artesanía, combinada con tecnología de vanguardia, da como resultado joyas únicas y expresivas. No hay dos piezas iguales.

En Bangkok, el Centro de Innovación de Pandora reúne en un solo lugar diseño, investigación técnica, desarrollo de producto y control de calidad.

Este espacio incorpora impresoras 3D, laboratorios de materiales y herramientas de prototipado rápido.

Que permiten a los equipos explorar nuevas técnicas y productos. Como el Hidden Message Heart Charm, un charm que cambia de color con el calor de la piel y revela un mensaje oculto.

Los artesanos de Pandora reciben formación constante a través de las Academias de Producción de la marca. Donde perfeccionan sus habilidades en áreas altamente especializadas como el trabajo con esmalte y el engaste de piedras. Procesos que pueden requerir hasta tres meses de capacitación adicional.

Pandora ha fabricado sus joyas en Tailandia durante más de tres décadas.

Generando empleo a más de 11.300 personas en instalaciones diseñadas bajo los estándares LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). La planta insignia de Lamphun, inaugurada en 2017, utiliza un 18% menos de energía y un 45% menos de agua que una instalación tradicional. Además, el 99,6% de los residuos generados en el proceso de producción son reciclados y reutilizados.

La arquitectura de Lamphun se inspira en el icónico brazalete Pandora Moments: vista desde el aire, su diseño circular recuerda al Halo del brazalete, con edificios que simbolizan los charms, mientras un estanque central almacena el agua de lluvia para su reutilización durante la temporada de monzones.

La marca también ha establecido profundos lazos con las comunidades locales. A través de programas como el “My School Project”, Pandora ha contribuido durante 19 años a la construcción y mejora de escuelas rurales, además de apoyar a hospitales, templos y organizaciones sociales.

En 2025, Pandora fue reconocida en el Foro Económico Mundial de Davos como una de las 50 marcas más sostenibles del mundo. La marca ha logrado reducir un 17% sus emisiones de CO₂ en toda su cadena de valor desde 2019, mientras incrementaba sus ingresos en un 45%. Lo ha logrado gracias al uso exclusivo de oro y plata 100% reciclados, la eliminación de piedras naturales en favor de gemas creadas por el hombre y diamantes cultivados en laboratorio, y el funcionamiento con electricidad 100% renovable.

Con más de cuatro décadas de historia, Pandora no solo crea joyas: crea símbolos de identidad, historias personales y un impacto positivo en el mundo. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la autoexpresión continúa inspirando a millones de personas alrededor del mundo.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de…

28 mins ago

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

Esta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común,…

40 mins ago

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

1 hour ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

1 hour ago

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y…

1 hour ago

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

En un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población.…

1 hour ago