Educación

Fundación Defontana materializa importante acuerdo con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana

El compromiso de Fundación Defontana es a largo plazo para impulsar la capacitación y certificación en habilidades tecnológicas.

Dar acceso a herramientas digitales de última generación y mentorías para estudiantes y docentes, mejorando la experiencia educativa y preparando a las jóvenes para los desafíos del mercado laboral.

Con el gran propósito de equiparar la cancha en el acceso a la tecnología mediante la inclusión digital, entre jóvenes estudiantes más vulnerables.

Fundación Defontana selló un importante compromiso de colaboración con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana: Colegio San Cayetano (Puente Alto), Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos (Quinta Normal), Colegio Polivante Falcon College (Quinta Normal), Centro Educacional La Florida (Sociedad Educacional Andrew Carnegie), Corporación Educacional Colegio San Mateo (Puente Alto).

Dichos establecimientos se suman a otros 22 que ya cuentan con el apoyo de Fundación Defontana para que sus docentes y alumnos aprendan y se certifiquen en las herramientas digitales y soluciones de software Defontana, sin costo alguno.

“Esto es más que una donación, es una alianza estratégica, un compromiso de largo plazo que hará la diferencia e impactará de manera positiva en la calidad de vida, educación y formación de niños que pueden tener más y mejores oportunidades, con habilidades tecnológicas certificadas para su futuro laboral”, afirmó Ximena Mánquez, Directora de Fundación Defontana.

En efecto, Defontana entrega licencias educacionales para todas sus soluciones de software ERP, Contable y RRHH para alumnos y profesores.

Además, acceso a su Academia Defontana, infraestructura tecnológica y las certificaciones que acrediten el conocimiento de las herramientas, luego de haber realizado todas las capacitaciones.

Por su parte, los establecimientos educacionales se comprometen a designar un jefe de proyecto que lidere de manera responsable la hoja de ruta y sea capaz de incentivar e involucrar a toda la organización en este aprendizaje continuo. 

“Se requiere un nivel de involucramiento importante de ambas partes para aportar a cada proyecto. Ya hemos certificado a miles de alumnos y nos han sorprendido. Cuando están motivados y tienen las herramientas, avanzan muy rápido”, comentó Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners para LATAM.

Por último, el CEO de Defontana, Diego González, enfatizó que “es un tremendo orgullo aportar con un grano de arena a la educación en Chile. Es un enorme desafío, pero las ganas de superación, motivan para seguir aportando. Aquí no hay letra chica, solo pedimos seriedad y compromiso porque sabemos la importancia y el impacto de la tecnología en la educación y el mundo laboral que está en permanente cambio”.

www.defontana.com 

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

12 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

1 day ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

1 day ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

1 day ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

1 day ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

1 day ago