Educación

Fundación Defontana materializa importante acuerdo con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana

El compromiso de Fundación Defontana es a largo plazo para impulsar la capacitación y certificación en habilidades tecnológicas.

Dar acceso a herramientas digitales de última generación y mentorías para estudiantes y docentes, mejorando la experiencia educativa y preparando a las jóvenes para los desafíos del mercado laboral.

Con el gran propósito de equiparar la cancha en el acceso a la tecnología mediante la inclusión digital, entre jóvenes estudiantes más vulnerables.

Fundación Defontana selló un importante compromiso de colaboración con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana: Colegio San Cayetano (Puente Alto), Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos (Quinta Normal), Colegio Polivante Falcon College (Quinta Normal), Centro Educacional La Florida (Sociedad Educacional Andrew Carnegie), Corporación Educacional Colegio San Mateo (Puente Alto).

Dichos establecimientos se suman a otros 22 que ya cuentan con el apoyo de Fundación Defontana para que sus docentes y alumnos aprendan y se certifiquen en las herramientas digitales y soluciones de software Defontana, sin costo alguno.

“Esto es más que una donación, es una alianza estratégica, un compromiso de largo plazo que hará la diferencia e impactará de manera positiva en la calidad de vida, educación y formación de niños que pueden tener más y mejores oportunidades, con habilidades tecnológicas certificadas para su futuro laboral”, afirmó Ximena Mánquez, Directora de Fundación Defontana.

En efecto, Defontana entrega licencias educacionales para todas sus soluciones de software ERP, Contable y RRHH para alumnos y profesores.

Además, acceso a su Academia Defontana, infraestructura tecnológica y las certificaciones que acrediten el conocimiento de las herramientas, luego de haber realizado todas las capacitaciones.

Por su parte, los establecimientos educacionales se comprometen a designar un jefe de proyecto que lidere de manera responsable la hoja de ruta y sea capaz de incentivar e involucrar a toda la organización en este aprendizaje continuo. 

“Se requiere un nivel de involucramiento importante de ambas partes para aportar a cada proyecto. Ya hemos certificado a miles de alumnos y nos han sorprendido. Cuando están motivados y tienen las herramientas, avanzan muy rápido”, comentó Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners para LATAM.

Por último, el CEO de Defontana, Diego González, enfatizó que “es un tremendo orgullo aportar con un grano de arena a la educación en Chile. Es un enorme desafío, pero las ganas de superación, motivan para seguir aportando. Aquí no hay letra chica, solo pedimos seriedad y compromiso porque sabemos la importancia y el impacto de la tecnología en la educación y el mundo laboral que está en permanente cambio”.

www.defontana.com 

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

Presente en ocho de cada 10 mesas en Chile es la panificadora líder del mercado.…

2 mins ago

Empresa ofrece realizar devoluciones del e commerce en menos de 10 segundos

Tras un Cyber Monday que batió récords con más de 10 millones de productos vendidos.…

29 mins ago

Casio lanzará un nuevo modelo G-SHOCK en apoyo de la Campaña del Lazo Rosa

Santiago, Octubre de 2025 — Casio Computer Co., Ltd. anunció el lanzamiento de un nuevo…

1 hour ago

Chaleco López queda 2° en la general y define categoría SSV en última etapa

El curicano tendrá 211 kilómetros para acortar la distancia de casi 15 minutos al argentino.…

1 hour ago

Charlie Puth anuncia el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio “Whatever’s Clever!”

Adelantando una muestra de lo que está por llegar, el artista y multi instrumentalista ganador…

2 hours ago

En el mes de la ciberseguridad Presidente Grupo Tecnológico ITQ resalta desafíos y tendencias para Chile y Latam

Para Iván Toro, la ciberseguridad ha avanzado, pero todavía hay pendientes. Sin duda, la ciberseguridad…

3 hours ago