Chile, agosto de 2025.- Un torneo del videojuego Valorant que contó con la participación de solo mujeres es la iniciativa pionera que impulsa Kotex®, en alianza con INFINITY Esports a través de GameHers, para posicionar al gaming femenino en Chile y Latinoamérica.
La competencia tuvo una primera fase clasificatoria en Latinoamérica durante las últimas cuatro semanas en distintos países de la región.
En Chile, participaron diversos equipos femeninos y tras superar las llaves clasificatorias se alzaron como ganadoras las integrantes de SkibidiTeam, que representó de gran manera al país en tierras peruanas.
Surge como respuesta a un entorno donde 8 de cada 10 mujeres en Latinoamérica ha enfrentado acoso o discriminación al jugar, y donde muchas aún ocultan su identidad por temor a ser juzgadas, según un estudio de Etermax.
Así lo respalda también el estudio Mujeres en VG 2025, que muestra que un 25,8% de las mujeres en Chile afirma haber enfrentado dificultades para acceder a oportunidades laborales o ha recibido salarios más bajos que sus pares hombres, mientras que el 63,4% indica que ha vivido discriminación o malos tratos dentro del ecosistema gamer.
Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica, plantea: “Nuestro propósito es empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de su vida, promoviendo su progreso y confianza para alcanzar las metas”.
Y añade, “el gaming es un reflejo de ese camino: un espacio donde ellas están ganando terreno y demostrando su talento. Este torneo busca romper con los estereotipos. Queremos visibilizar su esfuerzo y crear una comunidad donde se sientan apoyadas, valoradas e inspiradas a seguir creciendo”.
Durante las semifinales del sábado 16 de agosto, se realizó la campaña #NoTeMutees (https://www.youtube.com/watch?v=fGpr0gRq4AY), iniciativa que buscó visibilizar y generar conciencia sobre el acoso digital que enfrentan muchas jugadoras, proyectando un video con ejemplos de comentarios hostiles frecuentes en el entorno gamer, que reflejan cómo esta realidad lleva a dos de cada tres mujeres a ocultar su identidad o a preferir el silencio durante el juego.
El domingo 17, en tanto, se desarrolló la gran final que tuvo como protagonistas a los equipos Mascoticas (Costa Rica), PRX (Perú), SkibidiTeam (Chile), Lemon Team (Argentina) y Spike Girls (Colombia).
Más que una competencia, Kotex® Gamehers busca consolidarse como una plataforma regional que impulsa un cambio cultural en el gaming, promoviendo comunidades seguras, inclusivas y colaborativas, asumiendo el compromiso de acompañar a las mujeres en todos los espacios donde se expresan y se anuncia que esta es sólo la primera de muchas iniciativas para derribar prejuicios y abrir camino para las próximas generaciones.
La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…
El 20 de agosto, H&M celebró su tan esperado debut en Brasil. Con una noche…
La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…
En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…
El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…