Seguridad

Idok refuerza su compromiso con la ciberseguridad al incorporarse a la ANCI

Desde el 1 de enero de 2025, Chile cuenta con una nueva herramienta para resguardar su infraestructura digital con la promulgación de la Ley N.º 21.663 de Ciberseguridad. La cual establece exigencias más estrictas para sectores críticos y empresas de importancia vital, para fortalecer sus protocolos de prevención y respuesta ante incidentes.

En este escenario, diversas compañías ya comenzaron a adaptarse, incorporándose voluntariamente al registro de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) como una señal de compromiso con los más altos estándares de seguridad y transparencia.

La Ley de Ciberseguridad (n.º 21.663) ha definido el panorama regulatorio para las organizaciones en Chile. La normativa señala que tanto empresas de sectores críticos, como transporte, agua y electricidad, como las compañías de importancia vital, entre ellas tecnológicas, deben cumplir con estándares más altos de gestión de riesgos, prevención y respuesta a incidentes.

Una compañía que comenzó a realizar este proceso es IDOK, que se incorporó a la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) para entregar una señal a sus clientes de que están comprometidos a realizar sus funciones con los más altos estándares de seguridad y transparencia.

“Nos inscribimos voluntariamente en el registro de la ANCI como una señal clara de compromiso. Queremos que nuestros clientes tengan certeza de que operamos con los más altos estándares de seguridad y transparencia, alineados con certificaciones internacionales como la ISO 27001”, afirmó Marcelo Mora, CEO de IDOK.

La seguridad digital como ventaja competitiva

La ley exige a las empresas reportar incidentes relevantes, contar con protocolos internos robustos y someterse a la supervisión directa de la ANCI.

Según Mora, el gran desafío está en que ya no basta con la buena voluntad: se requiere evidencia tangible de gestión, registros de incidentes y capacidad de reacción inmediata, lo que representa un proceso complejo para muchas organizaciones que no cuentan con sistemas maduros.

Frente a este escenario, soluciones tecnológicas como las que desarrolla IDOK, entre ellas la identificación digital o la firma electrónica, surgen como aliados clave para las empresas.

Según el ejecutivo, estos servicios no solo optimizan procesos administrativos, sino que garantizan trazabilidad, seguridad de datos y cumplimiento normativo.

“El fortalecimiento de la ciberseguridad no es solo una obligación legal, también es un factor de confianza y competitividad. En el corto plazo, organismos públicos exigirán la acreditación otorgada por la ANCI a sus proveedores, lo que transformará a la seguridad digital en un requisito indispensable para acceder a licitaciones estratégicas”, advirtió el experto.

Finalmente, Mora destacó que la ciberseguridad debe asumirse como un compromiso transversal: “Hoy la continuidad operativa de las empresas depende directamente de la protección digital. No se trata únicamente de resguardar datos, sino de sostener la confianza de los usuarios y la estabilidad de servicios que impactan en la vida cotidiana de las personas”, concluyó el CEO de IDOK.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Gestor Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

11 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

11 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

11 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

13 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

13 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

14 hours ago