En Chile, donde la red de agua potable mantiene elevados estándares de calidad, resulta sorprendente saber que solo el 11 % del consumo total de agua se destina al consumo humano directo, según datos de la Dirección General de Aguas y la Mesa Nacional del Agua.
A pesar de ello, una parte importante de la población recurre a la compra de agua embotellada, una opción que representa un gasto significativo para los hogares chilenos y un impacto considerable para el medio ambiente.
Según cifras oficiales del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas, el agua embotellada puede llegar a costar hasta mil veces más que el agua potable de red.
Consciente de esta realidad, Maihue ha desarrollado una solución innovadora y accesible para evitar el uso excesivo de agua embotellada: dispensadores conectados directamente a la red domiciliaria que purifican el agua al instante y de forma ilimitada.
Estos equipos utilizan tecnología de ósmosis inversa y remineralización para entregar agua de calidad superior, excelente sabor y a un costo muy inferior al de la compra continua de botellas.
Esta alternativa representa un ahorro real de más de $200.000 anuales por hogar y elimina la necesidad de cargar envases constantemente, además de simplificar el consumo diario y garantizar un suministro ilimitado de agua purificada con calidad constante.
Con sus purificadores conectados directamente a la red, y sin necesidad de seguir comprando botellas, la empresa ofrece una opción confiable, saludable y hasta un 90 % más económica que el consumo habitual de agua embotellada.
Este sistema se ha consolidado como una solución efectiva para el bolsillo de los chilenos: con un costo fijo mensual y acceso ilimitado a agua purificada, los usuarios pueden olvidarse del gasto semanal en botellas, del transporte, del almacenamiento y, sobre todo, del sobreprecio injustificado.
Brinkmann concluye: “En un país donde el agua potable es segura, pero donde muchas comunas enfrentan altos niveles de sedimentación, la purificación doméstica se vuelve una herramienta clave. Beber agua de la llave purificada es seguro, económico y accesible. Nuestro objetivo es que ningún hogar chileno tenga que elegir entre salud y economía”.
Mientras millones siguen pagando de más por un bien esencial, soluciones como las de Maihue permiten transformar el hábito de consumo de agua de manera estructural y sostenible en el tiempo.
La multinacional con presencia en América Latina y el Caribe adquirirá una participación del 75%…
NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…
En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…
La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…
Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…
El 90 % de las audiencias en redes sociales consume, recuerda y decide sin comentar.…