Educación

UNESCO y Fundación Santillana sellan alianza para transformar la educación en América Latina

El acuerdo busca impulsar la innovación pedagógica, la digitalización del aprendizaje y la equidad educativa. Esto en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para transformar la educación en América Latina.

Se trata de un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la educación en América Latina y el Caribe. La Fundación Santillana y la UNESCO firmaron un acuerdo de colaboración en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

La alianza busca impulsar iniciativas de alto impacto que promuevan la equidad, la sostenibilidad y la innovación pedagógica.

Esto en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El convenio fue suscrito por Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago. Y Luciano Monteiro, director global de Fundación Santillana.

Esta alianza permitirá articular la experiencia de la UNESCO en políticas educativas, con la capacidad de distribución, producción de contenidos y desarrollo tecnológico de Santillana.

Todo para generar un impacto directo en millones de estudiantes y docentes en América Latina.

“La alianza entre la UNESCO y Fundación Santillana representa una oportunidad estratégica para fortalecer la educación en América Latina. Basada en nuestro compromiso compartido con la calidad educativa. A través de esta colaboración, buscamos impulsar la innovación pedagógica, la digitalización del aprendizaje y la inclusión. Para garantizar que niños, jóvenes y docentes accedan a recursos actualizados, diversos y culturalmente pertinentes”, señala Esther Kuisch Laroche.

Destaca que, “al unir la experiencia de la UNESCO en políticas educativas con la capacidad de Santillana en distribución, tecnología y producción de contenidos, podremos reducir las brechas de acceso al conocimiento.  Y así beneficiar a millones de estudiantes y educadores en toda América Latina”.

Por su parte, Luciano Monteiro, director global de Fundación Santillana , indica que, “el acuerdo señala la voluntad de profundizar y actualizar nuestra colaboración para responder a los retos regionales del presente y del futuro. Este nuevo acuerdo también abre a trabajar mejor y con más profundidad en un horizonte compartido. Las puertas de una educación de calidad para todos y todos, capaz de innovar y de enfrentar las dificultades que conocemos bien en nuestra región: Desigualdades persistentes, contextos de vulnerabilidad, desafíos de financiación y de inclusión”.

El trabajo conjunto entre la UNESCO y Fundación Santillana tiene como eje central la innovación pedagógica, la digitalización del aprendizaje y la inclusión educativa. Con el objetivo de avanzar hacia una educación equitativa, sostenible y culturalmente relevante.

Este convenio se enmarca en las metas globales de los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS). Para responder a las necesidades específicas de América Latina y abriendo la puerta a programas de alto impacto.  Todo para reducir las brechas educativas y promuevan un acceso más justo al conocimiento.

Gestor Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

1 day ago

Más espacio, más orden, más frescura: conoce los nuevos refrigeradores Mademsa Bottom Freezer

La nueva línea combina diseño moderno, mayor capacidad. Y tecnología que mantiene la frescura de…

1 day ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

1 day ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

1 day ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

1 day ago

Viña Santa Ema celebrará el día nacional del vino con actividades, concursos y descuentos especiales

A solo 45 minutos de Santiago, Viña Santa Ema abre sus puertas en Isla de…

1 day ago