Según expertos, la clave de una buena inversión no es solo una buena oportunidad de compra. También es clave considerar un corredor de propiedades confiable. Que permita relaciones que perduren en el tiempo.
Pasar de una inversión rentable a un dolor de cabeza permanente puede depender de un factor tan determinante como la compra de una propiedad.
“Como inversionista, puedes generar una muy buena compra. Aprovechar los subsidios que están hoy día en el mercado y adquirir una propiedad en una ubicación demandada. Pero si tienes un mal corredor, puede hacer que la inversión sea un desastre”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario. Empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios. Que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.
En la misma línea, el especialista afirma que un corredor inadecuado puede transformar una inversión de varios millones de pesos en una pérdida constante de dinero. Una posibilidad es no elegir correctamente al arrendatario. También puede ser por falta de seguimiento a la propiedad. Otra posibilidad es que no brinde la importancia necesaria a la inversión del propietario.
No basta con que el corredor tenga años de experiencia en general. Lo ideal es que conozca la zona donde está emplazada la propiedad. También conocer del modelo de negocio. No es lo mismo, un corredor de Santiago especializado en renta larga, que se haga cargo de una propiedad en Viña del Mar. Lugar donde el modelo de renta corta es más abundante.
Un buen corredor debe contar con herramientas que permitan realizar un filtro riguroso. Esto para candidatos. Además debe realizar un seguimiento efectivo. Esto dado que, si en el origen existe un mal filtro, puede que todo el período del arriendo sea un dolor de cabeza. Ante esto, hay que preferir a profesionales que se encarguen de los seguimientos a pagos de gastos básicos y gastos comunes. Son señales tempranas de posibles problemas en el largo plazo.
Si se cuenta con una propiedad y se contratan los servicios de una empresa de gran tamaño, lo más probable es que el foco de atención no esté en esa inversión. Ello porque su cartera es de volúmenes superiores. Por esto, es fundamental buscar un corredor que se ajuste al tamaño de las necesidades. Y además entienda la envergadura de la propiedad.
En el caso de los arrendatarios, es vital verificar la confiabilidad del corredor. Esto especialmente en el manejo de reservas y garantías. Por esto, la recomendación es asegurarse de que la persona con quien se hacen las reservas sea confiable. Todo para evitar engaños.
Un corredor profesional debe entender que “tanto el arrendador como el arrendatario son clientes”. Por lo que debe ser ecuánime. Su misión es apoyar a ambas partes durante todo el proceso. Además, el estar disponible y “contactable” es fundamental. Esto, ya que cuando el arrendatario tenga un inconveniente necesita soluciones rápidas y, si el corredor no está ubicable, puede generar prejuicios para ambas partes.
“La administración de propiedades puede definirse como el último eslabón para una inversión exitosa. Su correcta selección protege tanto a la propiedad, al propietario y también garantiza una experiencia satisfactoria para el inquilino. Esto genera un círculo virtuoso que beneficia a todas las partes involucradas”, cierra Cristián Martínez.
Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/
Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.
Con el uso de técnicas avanzadas de modelado y optimización matemática con Inteligencia Artificial, la…
Para quienes buscan innovar en este 18, el whisky ofrece mixologías frescas y fáciles de preparar. Aquí…
Un estudio de Defontana para Fiestas Patrias, consigna que más de la mitad de los…
El pasado 3 de septiembre, en el Edificio Corporativo de Indumotora, se vivió una jornada…
Dyson da un paso histórico para acercar la innovación a más personas en el país.…
El programador Martín Seguel, de 22 años y único chileno seleccionado por la casa de…