Brindis, cueca y empanadas: Cómo explicarle a un extranjero lo que son las Fiestas Patrias en Chile

  • Cada septiembre, Chile se viste de fiesta y sorprende a los extranjeros con días completos de cueca, asados, fondas y tradiciones únicas.

  • Para ello, un experto de Berlitz Chile explica cómo estas celebraciones se convierten en una verdadera clase cultural y lingüística para quienes visitan el país.

  • Po ello,  comparte un diccionario con palabras claves para que los extranjeros puedan entender conceptos claves de estas celebraciones. 

Septiembre es sinónimo de celebración en Chile. Y no se trata de un único día, sino de varios. Donde el país entero se detiene para rendir homenaje a su independencia con música, bailes, comidas típicas y encuentros familiares que sorprenden a cualquiera que llega desde afuera.

Por ello, no es raro ver a turistas recién llegados que se maravillan al descubrir que en pocos días pueden experimentar lo más auténtico de la cultura chilena.

“Para un extranjero, las Fiestas Patrias son una verdadera inmersión cultural. No solo ven cómo celebramos, sino que también se sumergen en nuestra forma de compartir: De bailar y de disfrutar en comunidad. Es una oportunidad única para entender la identidad chilena de manera vivencial”, explica Marco Saravia, responsable de e-learning de Berlitz Chile.

Diccionario con las claves para que un extranjero pueda entender las Fiestas Patrias

Algunos de los términos y tradiciones más llamativos necesitan traducción para que puedan ser comprendidos por personas que hablan inglés:

  • Fonda o ramada (traditional fair or party). Fiestas masivas donde se baila cueca, se escucha música en vivo y se disfrutan comidas y tragos típicos.

  • Cueca (national dance). Baile chileno en el que hombres y mujeres representan un juego de conquista, zapateando y moviendo pañuelos.

  • Terremoto (earthquake drink). Trago dulce y potente preparado con pipeño, helado de piña y granadina.

  • Anticuchos (meat skewers). Brochetas de carne y verduras asadas a la parrilla.

  • Chicha en cacho (chicha in a horn-shaped cup). Bebida alcohólica tradicional, servida en un vaso con forma de cuerno.

  • Zapatear en una fonda (stomping while dancing cueca). Bailar cueca con fuerza y entusiasmo, golpeando el piso al ritmo de la música.

  • Empanadas (stuffed pastries). Masa que suele llevar un relleno de carne picada, cebolla, aceitunas y huevo duro.

  • Asado (barbecue). Reunión en torno a una parrilla, donde se comparte carne y longanizas con la familia y amigos.

  • Rayuela (traditional coin-throwing game). Juego típico de Fiestas Patrias que consiste en lanzar tejos hacia un cajón de tierra, buscando que caigan cerca de una línea central llamada ‘la raya’.

  • Elevar volantines (kite flying). Una tradición de septiembre en la que niños y adultos llenan el cielo con cometas de colores vivos.

  • Emboque (cup and ball game). Juguete de madera que consiste en encajar una pieza pequeña unida por un cordel dentro de un vaso o copa de madera.

“En nuestras clases de español para extranjeros solemos incluir este tipo de ejemplos. Aprender un idioma no es simplemente memorizar vocabulario. Es entender las costumbres, las emociones y los contextos en los que se usan las palabras”, agrega Saravia.

Tradición que se aprende viviendo

Lo que más sorprende a los visitantes es que durante estos días las calles, las casas y los colegios se llenan de banderas y celebraciones.

El ambiente festivo se siente en todas partes.

“Al principio puede ser un poco abrumador para los que llegan desde otro país. Pero no pasa mucho tiempo antes de que entiendan que el 18 de septiembre es una fiesta que invita a compartir, aprender y disfrutar la cultura chilena mientras se practica español”, comenta el experto de Berlitz.

En definitiva, las Fiestas Patrias son la mejor sala de clases cultural que Chile puede ofrecer. Entre brindis, cuecas y empanadas. Un extranjero no solo aprende palabras nuevas, sino que descubre lo que significa celebrar “a la chilena”.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

Gestor Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago