Seguridad

¿Cómo los seguros se convierten en la primera línea de mitigación de riesgos en Chile?

  • Más allá de cumplir con seguros obligatorios, las empresas chilenas que operan en faenas de alto riesgo enfrentan el desafío de contar con pólizas a la medida de su operación.
  • Expertos advierten sobre las brechas en coberturas específicas. Como las de responsabilidad civil, que pueden exponer a las compañías a pérdidas millonarias. Además de comprometer la seguridad de sus trabajadores.

En Chile, sectores como la minería o la construcción concentran la mayor cantidad de accidentes laborales graves.

Si bien la legislación establece seguros obligatorios, expertos advierten que aún existen brechas en la gestión de riesgos y en la contratación de pólizas específicas. Esto puede marcar la diferencia entre una crisis controlada y un impacto financiero millonario.

“La gestión de riesgos parte de identificar, analizar y mitigar las amenazas. Pero en la práctica ningún riesgo se elimina por completo. Por ello, cuando no es posible reducir más la exposición, la herramienta más efectiva es transferirla mediante un seguro”, explicó Alexandre Gutiérrez, Director Comercial de Viento Sur Corredores de Seguros.

Coberturas Esenciales en Faenas de Alto Riesgo

En industrias como minería y transporte, los trabajadores están expuestos diariamente a accidentes graves. Las pólizas de accidentes personales y responsabilidad civil se han convertido en pilares.

“Cuando ocurre un siniestro, la cobertura de accidentes personales permite indemnizar rápidamente al trabajador afectado. Mientras que la póliza de responsabilidad civil resguarda a las empresas frente a eventuales demandas. Incluso si un trabajador afirma que no tomará acciones legales, la experiencia demuestra que siempre existe ese riesgo”, señaló el ejecutivo.

Además, la responsabilidad civil se extiende a terceros que puedan verse afectados por una operación empresarial.

En esos casos, la cobertura actúa como respaldo frente a juicios que pueden iniciarse hasta cuatro años después de ocurrido un accidente.

Riesgo Financiero y Continuidad Operativa

El costo de una paralización puede ser devastador. Basta recordar episodios en la minería, donde faenas enteras se han detenido durante días tras un accidente fatal. Lo que genera pérdidas de cientos de millones de dólares.

Según Gutiérrez, un error frecuente es creer que basta con cumplir el mínimo legal. Sin embargo, la cobertura adecuada puede ser la diferencia entre una paralización temporal y la quiebra de un negocio.

El rol del corredor es entender la operación, anticipar dónde están los mayores riesgos y diseñar un plan de seguros a la medida.

Los Errores más comunes al Contratar Seguros

Asimismo, el director comercial de Viento Sur Corredores de Seguros indicó que uno de los problemas más recurrentes es la falta de coberturas específicas en pólizas vigentes. En muchos casos, las empresas solo descubren esa falencia tras enfrentar un siniestro.

“Nos hemos encontrado con clientes que han llegado a nosotros porque su seguro no cubrió un accidente. Eso refleja que la póliza fue mal diseñada o no incluía coberturas críticas como la responsabilidad civil. Esta protege a las empresas frente a demandas de trabajadores por accidentes laborales. Nuestra labor es auditar cada póliza y verificar si está alineada con la realidad de la operación del cliente”, explicó el experto.

A diferencia de lo que ocurre en otros mercados, en Chile todavía hay empresas que privilegian el costo por sobre la calidad de la cobertura.

Gutiérrez advirtió que esa mirada puede ser un error estratégico. Además, el ejecutivo sostuvo que no se trata de tener la póliza más barata, sino la adecuada. Esto por que lo que está en juego no es solo la seguridad financiera de la empresa. Es también la vida de los trabajadores.

Para saber más, visita:

 https://vientosurseguros.cl/

Sobre Viento Sur Corredores de Seguros

Asesores y corredores de seguros con gestión digital, seguimiento continuo e involucración activa en el negocio.

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

3 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

3 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

3 days ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

3 days ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

3 days ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

3 days ago