Dos ruedas, más eficiencia: la moto como solución a una pérdida anual de USD 1.000 millones por congestión en Santiago

motocicleta

Según el TomTom Traffic Index 2024, la capital chilena se ubica entre las 100 ciudades con mayor congestión del mundo. Acumulando 100 horas extra en hora punta durante el año pasado.

En este contexto, la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM) destaca el rol de las dos ruedas. Como un medio ágil, económico y capaz de aliviar la saturación vial. Potenciando además la productividad y el acceso a oportunidades laborales.

Santiago se ubica entre las 100 ciudades más congestionadas del mundo, según el TomTom Traffic Index 2024. Los conductores de la capital pierden en promedio 100 horas adicionales al año atrapados en el tráfico. Lo que equivale a más de medio mes laboral perdido por año.

De acuerdo con cálculos de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), esta situación implica una merma económica. Superior a los USD 1.000 millones anuales en productividad laboral.

“El costo de la congestión es altísimo. Hablamos de más de mil millones de dólares que se esfuman cada año en tiempo perdido. La motocicleta es una alternativa real para recuperar parte de ese valor. Porque permite reducir traslados, descongestionar las calles. Y mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, afirmó Cristián Reitze, presidente de ANIM.

En este escenario, la motocicleta aparece como una solución práctica y accesible.

Su tamaño compacto, el menor consumo de combustible. Y la facilidad para sortear puntos de alto flujo la convierten en una opción ideal. Para quienes buscan rapidez, eficiencia y autonomía.

En países como Colombia, más del 60% del parque automotor corresponde a motos. En Chile, aunque su uso urbano aún es incipiente. La venta de motocicletas sigue creciendo. Solo en el primer semestre de 2025, la Región Metropolitana concentró el 67% de las ventas a nivel nacional.

“Chile necesita una mirada moderna e inclusiva hacia las motocicletas, libre de prejuicios. Incorporarlas en la planificación del transporte urbano no solo es justo. También es económicamente inteligente”, agregó Reitze.

ANIM plantea que integrar plenamente a la moto en las políticas de movilidad urbana es clave para:

  • Reducir los tiempos de traslado en la capital.
  • Aliviar la congestión vehicular en las horas punta.
  • Aumentar la productividad y el acceso a oportunidades laborales.
  • Disminuir emisiones gracias a su menor consumo de combustible.

En el primer semestre de 2025, la Región Metropolitana concentró la mayor parte de las ventas de motocicletas en el país. Alcanzando un 67,1% del total, según cifras de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM). Luego aparecen las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Ambas con un 6%, seguidas por Biobío con un 4,4% y Maule con un 3,9%.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago