Seguridad

Electricidad y cableado del futuro: cómo construir una red más segura y resiliente en Chile, según Covisa

Por Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA

La electrificación avanza a pasos acelerados en Chile. Desde buses eléctricos en el transporte público hasta la masificación de paneles solares. Incluyendo  el crecimiento sostenido de las energías limpias.

Estamos viviendo una transformación que parece irreversible. Pero esta transición energética trae consigo un gran desafío.

¿cómo aseguramos una red eléctrica segura, confiable y resiliente?

Muchas veces el debate se concentra en la generación. Parques solares, eólicos o hidráulicos, pero se habla poco de un actor clave en todo este engranaje. Los cables.

Sin ellos, simplemente no hay transmisión. Son el sistema circulatorio de la infraestructura eléctrica. Están presentes en todo lo que mueve al país. Hospitales, metros, aeropuertos, industrias y hogares.

En este escenario, la seguridad es un factor crítico.

El riesgo de incendios por sobrecalentamiento o la propagación del fuego existe. En instalaciones críticas exige estándares más altos y productos certificados.

En COVISA hemos apostado por soluciones fabricadas 100% con energía renovable. Con resistencia al fuego categoría A, según normativa europea.

Esto permite elevar el estándar de seguridad eléctrica en el país.

Pero la innovación no basta si no existe control sobre lo que ingresa al mercado. El uso de cables fuera de norma sigue siendo una amenaza latente. Más baratos en el corto plazo, pero extremadamente riesgosos para la seguridad de las personas y la continuidad del suministro.

Aquí la responsabilidad es compartida. Del Estado, de quienes instalan y también de quienes compran.

Chile tiene una oportunidad única de liderar la transición energética en la región. Para lograrlo, debemos pensar más allá de la generación y poner foco en infraestructuras seguras, sostenibles y de calidad. Porque hablar del futuro eléctrico del país no es sólo hablar de energía limpia, sino de cómo la hacemos circular de manera segura para todos.

Gestor Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

6 hours ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

6 hours ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

6 hours ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

6 hours ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

6 hours ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

6 hours ago