Categories: 1Wins.cl

Empresas apuestan por mayor eficiencia y bienestar en los espacios de trabajo, según estudio global

Empresas
La planificación de la ocupación en oficinas vive una transformación marcada por la búsqueda de eficiencia. Y la mejora en la experiencia de los colaboradores. Así lo revela la décima edición del informe “Tendencias Globales en Occupancy Planning 2025”. Elaborado por JLL a partir del análisis de 99 organizaciones internacionales que administran más de 69 millones de metros cuadrados en cinco continentes.
El regreso a las oficinas también se refleja en los datos: la ocupación global alcanzó un 54%. Acercándose al 61% registrado antes de la pandemia. Sin embargo, las metas empresariales son más ambiciosas y se proyecta llegar a un 79% en los próximos meses.
Entre los cambios más notorios está la reducción de oficinas privadas y la proliferación de escritorios compartidos. Lo que permite aumentar la densidad de 1,1 a 1,3 personas por puesto. Paralelamente, el tamaño de las estaciones de trabajo se reduce para dar espacio a zonas colaborativas. Áreas de concentración y salas de bienestar.
Mientras los espacios tradicionales como impresiones o archivos tienden a desaparecer. Un 20% de las empresas ya integra salas de lactancia y meditación en sus instalaciones.
El estudio también muestra que la optimización del portafolio inmobiliario se ha convertido en la prioridad número uno para el 73% de las empresas. En un contexto global de incertidumbre económica y geopolítica. Además, la sostenibilidad es ya un pilar estratégico. Con el 74% de las organizaciones desarrollando programas para reducir emisiones de carbono y optimizar recursos.

Otros hallazgos relevantes incluyen:

  • Datos como motor estratégico: el uso de métricas avanzadas permite reducir costos y asignar mejor los espacios.
  • Trabajo híbrido estructurado: el 77% de las empresas mantiene esquemas híbridos con políticas más claras y soporte tecnológico.
  • Bienestar como eje de cultura corporativa: se expanden cabinas telefónicas, salas de enfoque y áreas de salud.

Las compañías están refinando sus decisiones inmobiliarias para lograr dos objetivos: mantener la rentabilidad y mejorar la experiencia de sus colaboradores”, señaló Nuri Mouriño, Directora de Occupancy Planning de JLL Latam.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero lanza una nueva versión de verano de Leer es Poderoso en Catemu, Lo Espejo y Puerto Aysén

El programa, que suma su séptima edición, inicia una nueva versión de verano. Con una…

2 hours ago

Ford Chile lanza Ford Expedition: Cuatro novedades clave de la nueva generación

Diseñada para el confort, el estilo y la potencia, la nueva SUV de Ford brinda…

2 hours ago

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la…

2 hours ago

HIMLA redefine la experiencia de las camionetas en Latinoamérica con su “doble espacio de confort”

A medida que el segmento de las pickups avanza hacia un enfoque orientado a los…

3 hours ago

Stellantis anuncia cambios estratégicos en su liderazgo para América del Sur

Stellantis anuncia cambios en su estructura organizacional para Brasil y América del Sur. Reforzando su…

5 hours ago

Innovación Global en Fármacos: La Semaglutida (Ozempic) Redefine el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2

El Avance que Capturó la Atención de la Región La diabetes tipo 2 es una…

6 hours ago