Estar en casa es considerado por muchos como el lugar más seguro. Pero puede esconder peligros que pasan inadvertidos hasta que es demasiado tarde. Caídas, incendios en el hogar, muebles inestables o alfombras sueltas pueden convertirse en factores de riesgo con consecuencias fatales.
En 2024, más de 2.000 personas fallecieron en España por caídas accidentales en su domicilio. Y la magnitud del problema se extiende más allá. En Estados Unidos, por ejemplo, el portal especializado en seguridad Safewise estima que cada año más de 160.000 personas mueren en accidentes similares. Todos ocurridos dentro de sus propios hogares.
Uno de los grupos más vulnerables ante estos peligros son las personas mayores. La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. ha documentado que cada año casi 38.000 adultos mayores sufren caídas causadas por alfombras o moquetas en mal estado.
Las alfombras mal fijadas o desgastadas, con los bordes levantados, se transforman en trampas invisibles.
Otros puntos de riesgo son los techos frágiles o estructuras descuidadas, especialmente en viviendas antiguas. Acceder a altillos o desvanes sin seguir precauciones básicas —como caminar solo sobre las vigas estructurales— puede ocasionar caídas graves o mortales, sobre todo si no han pasado por mantenimiento estructural.
En 2017, la empresa sueca IKEA retiró en EE.UU. y Canadá su línea de cajoneras MALM, luego de que varios niños fallecieran aplastados por estos muebles.
Más recientemente, en septiembre de 2022, una joven británica de 21 años murió en Liverpool tras caerle encima un armario mientras dormía.
Este tipo de accidentes subraya la importancia de anclar los muebles altos a la pared. Ello, especialmente en habitaciones infantiles o espacios reducidos donde es fácil tropezar o ejercer presión accidental sobre el mobiliario.
La cocina es otro de los entornos domésticos con mayor riesgo de accidentes. En el Reino Unido, una de cada cinco emergencias por incendios en viviendas es provocada por sartenes con aceite, según los Servicios de Bomberos locales.
Ante este tipo de incendios, los expertos coinciden en un consejo clave: si una sartén se prende fuego, nunca intentes apagarla con agua. El agua puede provocar una explosión de vapor y una bola de fuego. En su lugar, apaga la cocina si es seguro hacerlo, sal del lugar, cierra la puerta y alerta a todos en la casa.
También las velas decorativas, aunque parecen inofensivas, han sido responsables de más de 8.000 incendios domésticos al año en EE.UU. Esto, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.
La recomendación es simple. Nunca dejes velas encendidas sin supervisión y mantenlas lejos de materiales inflamables como cortinas, papeles o manteles.
Aunque muchos de estos riesgos pueden parecer menores, las cifras muestran lo contrario. Las caídas, los incendios y los accidentes domésticos no discriminan por edad. Tampoco por país ni nivel socioeconómico.
Lo que sí marca la diferencia es la prevención. Revisar el estado de los elementos del hogar, tener detectores de humo, conocer los protocolos de emergencia y contratar un seguro de hogar puede salvar vidas. Porque en casa, la seguridad no es opcional.
La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…
La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…
Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…
En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…
Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…
Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…