El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena noticia para Chile y los Puertos latinoamericanos.
Pero también una advertencia para toda Latinoamérica.
Si bien México, Perú, Colombia y Brasil muestran crecimientos de dos dígitos. El contraste con Asia sigue siendo brutal.
El problema no es solo de volumen, sino de visión.
Mientras Asia consolidó hubs interconectados con estándares digitales comunes, en nuestra región los puertos compiten entre sí más de lo que colaboran.
El resultado: cadenas fragmentadas, sobrecostos y pérdida de competitividad para exportadores e importadores.
México, Perú y Chile necesitan entender este ranking no como una foto de éxito momentáneo, sino como un llamado a acelerar integración. También a la inversión en infraestructura y adopción Logtech.
Chief Evangelist Officer KLog.co
Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…
Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…
Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…
Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…
El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…
Con una flota de 129 distintos modelos. Kia es la marca responsable de movilizar a…