Empresas

Chile en la órbita de la innovación: el nuevo hub latinoamericano de industria 5.0

Hub

Por segunda vez, Chile se posiciona como anfitrión de un evento industrial de escala continental. Empresas tecnológicas, institutos técnico profesionales y el sector público se articulan para crear un ecosistema de innovación. Que impulse la automatización y la transformación digital con foco humano.

En 2025, Chile consolida su lugar en el mapa global de la innovación industrial. Por segunda vez, el país alberga un encuentro de nivel regional centrado en automatización, robótica e industria avanzada. Con la participación de instituciones públicas, universidades y empresas líderes como SMC. El objetivo es fortalecer un ecosistema que combine desarrollo tecnológico con capacitación y sostenibilidad productiva.

Chile da el salto hacia la industria 4.0 y 5.0

La llamada Industria 4.0 -basada en la digitalización, el Internet de las Cosas (IoT). La robótica y la analítica de datos- está transformando la forma en que se produce y se gestiona la industria.

Sin embargo, el nuevo desafío global apunta a la Industria 5.0, donde la tecnología y las personas colaboran de manera más integrada. Potenciando la creatividad humana en entornos automatizados.

En ese contexto, Chile busca posicionarse como referente regional. El país ha dado pasos importantes con eventos que reunieron a especialistas en automatización y eficiencia energética. Y otros, centrados en monitoreo estructural inteligente. Ambos hitos confirman la consolidación de un ecosistema industrial más moderno y conectado.

Automatizar no es reemplazar

La automatización ha sido históricamente vista como una amenaza laboral. Pero los estudios recientes muestran un panorama distinto. Según el Barómetro Laboral y Previsional 2025, elaborado por el CIES UDD y la Asociación AFP.

Más del 50 % de los trabajadores chilenos realiza tareas repetitivas con alto potencial de automatización. Sin embargo, la tendencia apunta a que la tecnología no reemplaza, sino que amplía las capacidades humanas.

Ejemplos como el de SMC en la minería chilena ilustran este cambio: sus sistemas robotizados realizan operaciones de alto riesgo. Mientras los trabajadores asumen funciones de supervisión y mantenimiento. Reduciendo accidentes y aumentando la eficiencia y mejora operacional

Esto, gracias al suministro de sus servo cilindros para el control y monitoreo de los dardos de las celdas de flotación SAG de Codelco. Que la estatal utiliza para reducir el tamaño de las rocas. Y son un paso crucial antes de la flotación final para la recuperación de minerales valiosos como el cobre

Productividad y competitividad digital

La OCDE ha señalado que Chile necesita acelerar la digitalización y la innovación para elevar su productividad, estancada en la última década. En línea con ese diagnóstico, un estudio de Defontana . Reveló que más del 50 % de las empresas nacionales que adoptaron herramientas digitales. Aumentaron su productividad en un 27 % promedio, además de reducir costos operativos y tiempos de respuesta.

Estos avances confirman que la adopción tecnológica ya no es una opción. Sino una condición para la competitividad en la nueva economía industrial”, explica Joaquín Lafargue, ingeniero de SMC

Colaboración para un ecosistema sostenible

El país avanza hacia una industria más automatizada, interconectada y sostenible. En la que el capital humano sigue siendo el centro. “La meta no es reemplazar personas. Sino construir una nueva generación de industrias que integren inteligencia, eficiencia y propósito”, complementa Lafargue.

Chile aún enfrenta desafíos en formación técnica, inversión en innovación y articulación entre regiones. Pero la colaboración entre sectores está en marcha. Compañías como SMC impulsan la transferencia tecnológica y la capacitación, mientras el Estado y la academia fortalecen programas de educación técnica y digitalización.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ANIM impulsa campaña para fomentar el uso responsable de las motos

A través del lanzamiento de www.animateenmoto.cl, la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas A.G. (ANIM).…

2 hours ago

Robots, IA y electrificación: la movilidad del futuro está en la Cumbre de OMODA | JAECOO 2025

Con soluciones eléctricas y digitales, como el nuevo SUV C4 Cyber Mecha y el robot…

2 hours ago

Tesla consolida su llegada Chile con la apertura de su primera tienda en Sudamérica

La marca presentó dos piezas claves de su plan: Cybertruck y el robot Optimus. Tesla…

2 hours ago

ESPN trae DISNEY+ la fecha #3 de la UEFA Champions League, con Real Madrid-Juventus y Arsenal-Atlético de Madrid

Esta semana regresa la UEFA Champions League con una imperdible fecha #3. En España, el Barcelona buscará reencontrarse con el…

3 hours ago

Chilexpress lanza “Tú Eliges”: la propuesta de envíos más flexible del mercado

Chilexpress, empresa de logística y distribución, presentó “Tú Eliges”, una propuesta que marca un hito…

4 hours ago

Un buen descanso al alcance de más personas: anuncian remate online de productos para el dormitorio

Un buen descanso al alcance de más personas. Anuncian remate online de productos para el…

4 hours ago