En el marco de la conmemoración del Día del Profesor, este 16 de octubre, Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay, con 30 años de trayectoria, y uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori destaca el papel esencial que cumplen los docentes en el desarrollo socioemocional de niños y adolescentes.
En una sociedad marcada por la inmediatez y los cambios constantes, los profesores se han convertido en mucho más que transmisores de conocimientos.
Así lo explica Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay . Centro educativo, con 30 años de trayectoria. Uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori.
“Los docentes cumplen un rol fundamental en la formación integral de los estudiantes. Esto, asumiendo no solo la tarea de transmitir conocimientos. También la de guiar y acompañar en el desarrollo de habilidades socioemocionales”, destaca la profesional.
Según la educadora, los profesores son referentes significativos que promueven valores. Éstos, como la empatía, la resiliencia, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos.
En el Colegio Epullay, este enfoque se vive día a día mediante estrategias que integran la dimensión emocional en la rutina escolar.
“Implementamos espacios de diálogo y contención al inicio de la jornada. Metodologías activas como el aprendizaje colaborativo, y proyectos que fomentan la solidaridad y el respeto por la diversidad”, explica Bobadilla.
Además, los docentes participan en talleres y capacitaciones en temas de convivencia escolar. También mediación y educación emocional. Esto les permite acompañar a sus estudiantes de forma integral, atendiendo tanto sus necesidades académicas como personales.
“Cuando los docentes integran el desarrollo socioemocional en su labor pedagógica, los estudiantes adquieren competencias que los preparan para la vida: aprenden a enfrentar desafíos con mayor seguridad, a trabajar en equipo y a tomar decisiones responsables”, afirma la directora. Estas habilidades, enfatiza, contribuyen a formar personas más empáticas, resilientes y comprometidas con su entorno.
En el Día del Profesor, el testimonio de Paulina Bobadilla recuerda que la educación no sólo transforma mentes, sino también corazones. Cada docente que enseña con empatía y conciencia emocional está construyendo, desde su aula, una sociedad más humana y solidaria.
LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…
Los vehículos híbridos lideran la venta de automóviles de cero y bajas emisiones en Chile.…
Con el lema “Start with sneakers, finish with style”, la tienda urbana reúne lo mejor…
PULLMAN REVELA CON ORGULLO SU TRANSFORMACIÓN DE MARCA GLOBAL, POSICIONANDO SUS HOTELES. COMO LUGARES VIBRANTES…
La Navidad llega a The Body Shop envuelta en amor, con el regreso de sus…
En su 15a edición, el piloto de la región del Maule tendrá menos dunas. Pero…